Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Una delegación de empresas del archipiélago, coordinada por Proexca y el Clúster Marítimo de Canarias (CMC), ha participado activamente en la feria y congreso internacional Nor-Shipping de Oslo, uno de los eventos más relevantes del calendario global de la industria marítima y naval.
El sector marítimo de las Islas Canarias ha puesto rumbo a la capital noruega en busca de nuevas oportunidades de negocio.
Bajo la marca "Canarias", el archipiélago contó con un stand de 12 m2 en el pabellón de España, un espacio estratégico para establecer contactos y explorar el mercado internacional. Esta bienal noruega se ha convertido en una plataforma clave para que las empresas canarias se conecten con líderes del sector, exploren las últimas tendencias y tecnologías, y amplíen sus redes de negocio. La coordinación presencial de la delegación de Proexca en Alemania ha facilitado el networking y el desarrollo de una agenda de reuniones personalizada para cada empresa durante la semana del evento.
La iniciativa ha despertado el interés de varias empresas internacionales, atraídas por las ventajas competitivas que ofrece Canarias como hub marítimo. Como resultado, ya se está organizando una misión comercial inversa al archipiélago, con el objetivo de que estas empresas conozcan en profundidad las fortalezas de Canarias frente a otras opciones europeas.
Cinco empresas canarias han sido las protagonistas de esta incursión en Noruega: Zamakona Yards, Astican, Pérez y Cía, S. L., Canarship y Erhardt. La participación de algunas de ellas ha sido financiada por las Cámaras de Comercio de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, demostrando el compromiso institucional con la internacionalización del sector. Además, la delegación contó con la presencia de representantes de las Autoridades Portuarias de Santa Cruz de Tenerife y de Las Palmas, así como de la Zona Especial Canaria (ZEC), reforzando la imagen de unidad y solidez del sector marítimo canario.
Para Elba Bueno, gerente del Clúster Marítimo de Canarias, esta participación ha sido una "oportunidad invaluable para estrechar lazos con el sector a nivel europeo" y para que las empresas canarias "muestren su experiencia y faciliten vías de crecimiento exterior". Bueno añadió que, en su 60 aniversario, "Nor-Shipping ha estado a la altura de nuestras expectativas, un evento de gran valor para el sector naval europeo".
Esta acción se enmarca en el proyecto A3M Atlantic (1/MAC/1/1.3/0051), una iniciativa cofinanciada en un 85% por fondos FEDER a través del Programa Interreg MAC 2021-2027. El proyecto busca "Afianzar el crecimiento sostenible y la competitividad de las pymes que conforman el tejido productivo de los sectores de la Economía Azul en el Atlántico Medio