Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Delegaciones de alto nivel de ambas potencias retoman este lunes el diálogo en la capital británica con el objetivo de desactivar las tensiones de las últimas semanas. Sobre la mesa se encuentra la reanudación del flujo de minerales críticos y la consolidación de la tregua arancelaria, un encuentro propiciado por una conversación directa entre los dos presidentes.
Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China se han reanudado este lunes en Londres, un movimiento destinado a reforzar la frágil tregua pactada el mes pasado. El encuentro llega tras semanas de creciente tensión, marcadas por acusaciones cruzadas sobre el incumplimiento de acuerdos y restricciones a exportaciones clave para la industria global.
La cita fue impulsada por una crucial llamada telefónica de 90 minutos entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping. Tras la conversación, ambos líderes acordaron rebajar la retórica y encomendar a sus equipos la tarea de avanzar hacia un pacto duradero. Trump celebró el resultado del diálogo afirmando: "Acabo de concluir una excelente conversación telefónica con el presidente Xi de China, en la que abordamos algunos de los detalles de nuestro reciente acuerdo comercial. La llamada duró aproximadamente una hora y media y tuvo un resultado muy positivo para ambos países".
Los equipos negociadores están encabezados por figuras de primer nivel. La delegación estadounidense cuenta con el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; y el representante comercial, Jamieson Greer. Por el lado chino, las conversaciones están lideradas por el viceprimer ministro, He Lifeng.
El epicentro de las discusiones es la reanudación del suministro de minerales críticos y componentes electrónicos, que Pekín había restringido en abril, causando serias disrupciones en las cadenas de suministro de la industria tecnológica y automotriz a nivel mundial. Washington acusa a China de haber incumplido la tregua pactada en Ginebra al frenar estas exportaciones, mientras que Pekín defiende su cumplimiento "serio y diligente" del acuerdo.
Las declaraciones de los líderes marcan el tono de la reunión. Donald Trump anunció el encuentro en su red social con optimismo: "Me complace anunciar que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial de los Estados Unidos, el embajador Jamieson Greer, se reunirán en Londres el lunes 9 de junio de 2025 con representantes de China para tratar el acuerdo comercial. La reunión debería transcurrir sin problemas. ¡Gracias por su atención!".
Por su parte, el presidente Xi Jinping envió un mensaje contundente sobre la necesidad de entendimiento: "El diálogo y la cooperación son la única opción correcta para China y Estados Unidos". Utilizando una metáfora, añadió: "Para enderezar el rumbo de la gran nave de las relaciones sino-estadounidenses, nos incumbe a nosotros dirigirla con firmeza y fijar un rumbo claro, descartando resueltamente cualquier interferencia, o incluso cualquier intento de sabotaje. Esto es particularmente crucial".
El gobierno británico, que actúa como anfitrión, ha manifestado su apoyo a la desescalada. En un comunicado, expresó: "Somos una nación que apoya el libre comercio y hemos sostenido de manera constante que una guerra comercial no beneficia a nadie, por lo que nos complace ver que se celebren estas conversaciones".
La comunidad internacional, expectante, sigue de cerca el resultado de este encuentro, considerado vital para la estabilidad económica global. Las conversaciones se producen en un contexto delicado, con la amenaza latente de nuevos aranceles y las tensiones geopolíticas sobre Taiwán como telón de fondo. Ambos mandatarios han cruzado invitaciones para futuras visitas de Estado, en un intento por mejorar la comunicación y evitar que la rivalidad económica derive en una confrontación mayor.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: