Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 19:48:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Catenon lidera la captación de talentos globales

Murcia se posiciona como imán para el talento expatriado con un innovador programa de retorno

Redacción Viernes, 06 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La consultora Catenon lanza un ambicioso proyecto para reinsertar a los profesionales murcianos que triunfan en el extranjero en el pujante tejido empresarial de la región. La iniciativa busca aprovechar la experiencia internacional para impulsar sectores clave como la industria, el agroalimentario y las energías renovables, consolidando a Murcia como un "hub" empresarial de referencia.

[Img #63149]

 

Según datos del Padrón de Españoles en el Extranjero (PERE) del 1 de enero de 2025, unos 38.000 murcianos residen actualmente fuera de España. Catenon, consciente de que gran parte de este talento busca oportunidades para regresar, ha puesto en marcha un proyecto diseñado para conectar a estos profesionales con las necesidades del mercado laboral murciano.

 

La región demanda expertos en áreas como la industria, el sector agroalimentario, la construcción y la energía. Tanto multinacionales con presencia en Murcia como exitosas empresas familiares en proceso de internacionalización están buscando activamente a estos profesionales con alto valor añadido.


Un puente entre el talento global y las oportunidades locales

 

Pablo Olmos, director de Catenon en la Comunidad Valenciana y Murcia, destaca el fuerte crecimiento que experimentan las empresas murcianas, lo que genera una gran necesidad de profesionales con experiencia internacional. "Nuestros expatriados quieren volver, sin renunciar a un estatus ganado con mucho trabajo y sacrificio", afirma Olmos.

 

El directivo resalta el interés de Murcia en atraer talento, con una demanda acelerada en sectores como la salud, tecnología, ciencia, finanzas y turismo. "Creemos que un proyecto como este es importante para fortalecer el entorno empresarial y ayudar a retornar a muchas personas con gran talento, formación y experiencia", añade.

 

Catenon lleva un año trabajando en esta iniciativa, identificando perfiles y analizando la experiencia de los expatriados en otros países para alinearlos con posiciones clave en el mercado laboral murciano. La consultora utiliza tecnologías avanzadas como Big Data e Inteligencia Artificial para identificar al candidato ideal en cualquier parte del mundo.

 

Olmos, quien personalmente regresa a Murcia tras trabajar en Chile, Singapur y Londres, subraya la enriquecedora y valorada experiencia de los profesionales murcianos en el extranjero. "Nos estamos dando cuenta de que su experiencia fuera es tan enriquecedora y altamente profesional que es extremadamente valorada", explica.


Sectores estratégicos: turismo, agroalimentario e industria como pilares

 

América y Europa son los destinos preferidos de los murcianos expatriados, con los sectores logístico, turístico, agroalimentario y de energías renovables mostrando una creciente demanda de profesionales.

 

En particular, Olmos señala la alta demanda en el sector turístico, agroalimentario e industrial, donde Murcia es un referente. Muchas grandes compañías buscan el conocimiento y la experiencia de los profesionales murcianos, quienes a su vez, muestran interés en regresar y ocupar puestos de dirección. "Grandes grupos inversores recurren a Catenon para atraer a sus empresas innovadores perfiles que les ayuden en la transformación que están desarrollando", comenta Olmos.

 

Los directivos murcianos en el extranjero abarcan una amplia gama de industrias y roles, desde expatriados de multinacionales hasta líderes de sucursales de empresas españolas. Ante la creciente tasa de vacantes sin cubrir en Europa (2,8% en el primer trimestre de 2023, según Eurostat), y la demanda de mano de obra en países como Bélgica, Alemania, Francia e Italia, Catenon considera crucial un plan de acción para el retorno del talento.

 

"Murcia se está convirtiendo en un potente hub que podría crecer mucho más cuanto más talento atraiga, no solo de por los expatriados, sino de otros ciudadanos del mundo", concluye Olmos, enfatizando la visión de la consultora de convertir a la región en un polo de atracción global de talento

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.