Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 22:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Innovación y talento se unen en la formación profesional

La Zona Franca de Barcelona impulsa el futuro de la FP a través de la colaboración con MetròpolisFPLab

Redacción Jueves, 05 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) refuerza su compromiso con el talento joven y la innovación al participar, por cuarto año consecutivo, en el proyecto social MetròpolisFPLab. Esta iniciativa busca tender puentes entre la Formación Profesional y el mercado laboral, fomentando la adquisición de competencias clave y la empleabilidad a largo plazo.

[Img #63124]

 

La colaboración del CZFB con MetròpolisFPLab es una muestra clara de su apuesta por la innovación en la FP, considerándola una vía fundamental para el aprendizaje y la transferencia de conocimiento con un impacto directo en las personas y los territorios. MetròpolisFPLab se consolida como un proyecto de innovación abierta, basado en el aprendizaje a través de retos reales propuestos por empresas e instituciones. Esta metodología innovadora no solo enriquece la formación de los estudiantes, sino que también contribuye a reducir el abandono escolar temprano.

 

En esta edición, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona planteó a los alumnos el desafío de idear propuestas efectivas para promocionar el Distrito 4.0, su ecosistema de empresas de industria 4.0 y la actividad de sus incubadoras de startups entre los jóvenes del área metropolitana de Barcelona.

 

La edición actual de MetròpolisFPLab ha contado con una notable participación: 42 centros de FP de Barcelona y su área metropolitana, Mataró, Rubí y Granollers, sumando un total de 410 equipos y más de 1.700 alumnos. Tras una intensa competición, los equipos finalistas para el reto del CZFB fueron "Gente de bien" del Centre López Vicuña y "TechUp" de la Escola Pía Nostra Senyora. Finalmente, el equipo TechUp ha sido el ganador, obteniendo una beca para desarrollar su proyecto dentro de las instalaciones del CZFB.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, enfatizó la importancia de esta iniciativa al señalar: “Atraer talento y dar respuesta a los nuevos perfiles empresariales que están surgiendo a raíz de la transformación digital y el avance de la nueva economía es fundamental. La Formación Profesional es cada vez más una opción de futuro muy sólida para los jóvenes, pues permite dar respuesta a las necesidades reales y a los retos que debe afrontar el tejido productivo.

 

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, expresó su satisfacción: “Estamos muy satisfechos de la colaboración que mantenemos con MetròpolisFPLab, pues la experiencia en estos cuatro años ha sido muy enriquecedora para todas las partes. Los equipos de trabajo ganadores que han podido trabajar casos reales con nosotros y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona se han beneficiado mutuamente de una mirada joven, una manera de hacer y de pensar diferente a la que tenemos en nuestro equipo, hecho que nos ha permitido detectar oportunidades y plantearnos maneras de hacer que de otra forma no habría sido posible.

 

Además del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, otras destacadas empresas e instituciones han colaborado en esta edición de MetròpolisFPLab, proponiendo retos a los estudiantes, entre ellas: el Circuit de Catalunya, Aigües de Barcelona, Maresme Circular, Hospital de Granollers, Mesoestetic, Port de Barcelona, Powerdot, Seditesa, EcoHub, Ametller Origen y MB92.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.