Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
El último informe de Experian España revela que mayo de 2025 ha sido el mes más prolífico en la creación de nuevas empresas en lo que va de año, superando significativamente las cifras del año anterior. A pesar de un ligero aumento en las disoluciones y un crecimiento sostenido en la actividad concursal, el balance general de nacimientos empresariales sigue siendo positivo, con Madrid, Cataluña y Andalucía a la cabeza en constitución de sociedades.
![[Img #63120]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2025/6657_empresas.jpg)
Según los datos del Radar Empresarial de Concursos de Acreedores y Demografía Empresarial de Experian, 13.547 nuevas empresas vieron la luz en mayo de 2025, lo que representa un incremento del 35,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este repunte contrasta con la variación acumulada, donde los primeros cinco meses de 2025 registran un total de 54.217 empresas constituidas, una cifra muy similar a las 54.337 del mismo periodo de 2024. No obstante, el balance entre nuevas constituciones y empresas disueltas arroja un saldo positivo de 23.892 nuevas sociedades, lo que denota una resiliencia en el tejido empresarial español.
En el análisis sectorial, Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos lidera, un mes más, la constitución de empresas con 8.882 sociedades, aunque con una caída superior al 11%. Le siguen de cerca el sector de la Construcción con 7.845 nuevas altas, experimentando un crecimiento de más del 5%, y las Actividades Inmobiliarias con 6.242 nuevas compañías, lo que supone un aumento del 7,5% respecto al año anterior.
Geográficamente, la Comunidad de Madrid se consolida como la región con mayor dinamismo, registrando 12.096 nuevas empresas. Le siguen Cataluña con 10.582 y Andalucía con 8.999 constituciones en lo que va de año.
En cuanto a las disoluciones empresariales, mayo ha sido el mes con el menor número de empresas extinguidas, con 4.143 cierres, frente a los 3.547 de abril de 2024. Sin embargo, el total acumulado en los primeros cinco meses de 2025 asciende a 30.325 compañías disueltas, un 0,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Por sectores, Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos también encabeza las disoluciones con 5.903 empresas, seguido por Construcción con 4.269 y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas con 3.110. Desde la perspectiva regional, Madrid lidera las disoluciones con 7.410 empresas, seguida por Cataluña con 4.577 y Andalucía con 4.347.
Finalmente, la actividad concursal en España muestra un crecimiento constante, alcanzando los 2.872 expedientes en los primeros cinco meses del año, lo que representa un incremento del 7,2% en comparación con 2024. El sector de Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos acumula el mayor número de concursos de acreedores con 735 casos, un aumento del 10,6%. La Construcción y la Industria Manufacturera le siguen con 435 y 385 expedientes, respectivamente. Cataluña se sitúa como la comunidad con más procesos concursales, con 783 expedientes, seguida de Madrid (614) y la Comunidad Valenciana (381).








































