Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 09:18:24 horas

Aragón impulsa su proyección agroexportadora

FRUIT LOGISTICA y el Gobierno de Aragón se unen para potenciar la internacionalización del sector agroalimentario

Redacción Jueves, 05 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Expertos y empresarios se dieron cita en Zaragoza para analizar las claves del éxito en los mercados internacionales y destacar el potencial de la región en la producción de alimentos de calidad y con vocación exportadora.

[Img #63119]

 

El Gobierno de Aragón y FRUIT LOGISTICA, la feria líder internacional del sector hortofrutícola, celebraron en el Edificio Pignatelli de Zaragoza una jornada clave para el impulso de la agroexportación regional. El evento congregó a profesionales del sector agroalimentario y compradores de mercados estratégicos del norte de Europa, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades y desafíos en la internacionalización de los productos aragoneses.

 

La sesión fue inaugurada por Amparo Cuéllar Hernandis, directora general de Innovación y Promoción Alimentaria del Gobierno de Aragón, quien enfatizó el significativo potencial de la comunidad en los mercados globales. "Aragón tiene mucho que aportar al mundo: productos de gran calidad y una vocación exportadora en crecimiento. Eventos como FRUIT LOGISTICA son fundamentales para seguir posicionándonos en los mercados internacionales", afirmó Cuéllar, resaltando la importancia de la colaboración para el desarrollo del sector.

 

Durante la jornada, se abordaron aspectos cruciales para la exportación agroalimentaria. Ana León Lubias, inspectora de sanidad vegetal de la Delegación del Gobierno de Aragón, explicó la relevancia de un estricto control fitosanitario y el cumplimiento de los protocolos internacionales. Posteriormente, representantes de mercados clave como Reino Unido y los países nórdicos compartieron sus perspectivas.

 

Jussara Ferrer, jefa de compras en la británica Produce Partners, destacó las tendencias de consumo en el Reino Unido, incluyendo la sostenibilidad, el auge del comercio electrónico y el creciente interés por los productos orgánicos. Por su parte, Paula Pigem, jefa de abastecimiento y ventas en Greenfood Iberica, subrayó la importancia de la diferenciación, la conexión con las tendencias de consumo y el compromiso social, áreas en las que muchas empresas aragonesas ya sobresalen con propuestas innovadoras.

 

Uno de los momentos más destacados fue el testimonio inspirador de Nuria Izquierdo, administradora de Summer Fruit. Esta empresa aragonesa compartió su experiencia en la consolidación de su presencia internacional, atribuyendo su éxito a una firme apuesta por la calidad, la profesionalización y la búsqueda activa de nuevas oportunidades. Izquierdo enfatizó que su participación como expositora en FRUIT LOGISTICA ha sido decisiva para establecer conexiones con clientes globales, identificar tendencias y lograr un crecimiento sostenido.

 

En la fase final del evento, Silvia de Juanes, directora de comunicación de FRUIT LOGISTICA en España, recordó a las empresas asistentes que la feria va más allá de un simple encuentro comercial, constituyéndose como un verdadero trampolín para la innovación y la proyección internacional.

 

"Más allá de oportunidades de negocio que ofrece la feria, FRUIT LOGISTICA es un espacio de reconocimiento a aquellas empresas que van más allá de lo común. Por ejemplo, cada año otorgamos los FRUIT LOGISTICA Innovation Awards (FLIA) y FLIA Technology. La empresa zaragozana Genuine Coconut fue la ganadora en 2016. Desde entonces no ha dejado de crecer en toda Europa y más allá. Casos como este reflejan no solo el carácter innovador de las empresas aragonesas, sino el potencial que se abre cuando uno muestra sus ideas al mundo", añadió de Juanes, incentivando a las empresas a participar y destacar.

 

La jornada concluyó con una mesa redonda y un espacio dedicado al networking, permitiendo a los asistentes establecer contactos y fortalecer relaciones. Con esta iniciativa, FRUIT LOGISTICA continúa su labor de preparación del sector hortofrutícola español para su gran cita anual en Berlín, que se celebrará del 4 al 6 de febrero de 2026. La edición anterior de la feria congregó a más de 91.000 profesionales, consolidándose como el evento líder del panorama internacional para la industria.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.