Día Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Generalitat Valenciana ha desplegado sus esfuerzos en la feria Transport Logistic de Múnich, presentando la futura Plataforma Intermodal de Sagunto con el objetivo de atraer a potenciales clientes y operadores para esta infraestructura ferroviaria clave.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, lidera la delegación en este evento internacional.
Martínez Mus, junto a representantes de la empresa pública Espais Econòmics Empresarials (EEE), ha destacado las ventajas y el potencial de esta instalación. La plataforma está diseñada para facilitar el envío y la recepción de mercancías tanto por tren como por carretera, promoviendo la eficiencia y la sostenibilidad logística. Se espera que PowerCo, con su gigafactoría de baterías que se ubicará junto a la plataforma, sea uno de los principales beneficiarios de este proyecto.
El conseller enfatizó la importancia de dar a conocer el estado actual y la visión de futuro de la intermodal. "Es una puerta de entrada y salida ferroviaria con características extraordinarias en una zona que se está convirtiendo en un referente en Europa y el Mediterráneo", afirmó Martínez Mus.
Una Inversión Estratégica y una Ubicación Privilegiada
La Generalitat está invirtiendo 98,1 millones de euros en la construcción de esta plataforma, que busca consolidarse como un nodo central para el transporte de mercancías y la logística intermodal. La futura estación intermodal contará inicialmente con una playa de cinco vías para la conformación y clasificación de trenes, con posibilidad de ampliarse a nueve en una fase posterior, lo que generará "espacio suficiente para atraer nuevas inversiones a la Comunitat Valenciana", según Martínez Mus.
La presentación en el estand valenciano en Múnich ha detallado las características de este proyecto, ubicado en una zona de gran relevancia económica donde ya opera PowerCo y se instalará la futura factoría de baterías de Volkswagen.
La proximidad al puerto de Valencia-Sagunto, al aeropuerto de València y al de Castellón, así como a la red de carreteras y líneas ferroviarias de alta capacidad, posiciona a la Plataforma Intermodal de Sagunto como un enclave logístico estratégico.
Compromiso con la Descarbonización y la Conectividad
La Plataforma Intermodal, ubicada en una parcela de 688.000 metros cuadrados dentro de Parc Sagunt II, no solo albergará las instalaciones propias de la infraestructura, sino también parcelas destinadas a proveedores de servicios logísticos. Este proyecto impulsará la descarbonización del transporte y fomentará el uso de energías renovables, convirtiéndola en un modelo de infraestructura de transporte multimodal sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Inicialmente, la plataforma tendrá una capacidad para gestionar 720 TEU, que se elevará a 4.500 TEU una vez finalizadas todas las actuaciones. Será un punto clave de entrada y salida de mercancías para el Corredor Mediterráneo por ferrocarril hacia el resto de Europa, así como para los corredores nacionales hacia Madrid y el Cantábrico-Mediterráneo. Además, facilitará el transporte por carretera y conectará con el puerto de Valencia-Sagunto y las industrias de la Comunitat Valenciana. Los aeropuertos de València y Castellón se encuentran a 32 y 78 kilómetros, respectivamente.
Para cumplir con el compromiso de iniciar las obras en el primer trimestre de 2024 con PowerCo, la Generalitat asumió la financiación del proyecto con recursos propios, una obra que inicialmente iba a ser impulsada por el Estado. La madurez y características del proyecto han permitido obtener financiación de la Unión Europea a través del programa 'Connecting Europe Facility - Transport (CEF-T)'.
La construcción de la primera fase de la plataforma intermodal se divide en dos partes: la obra ferroviaria, que permitirá la puesta en funcionamiento de la instalación (incluyendo vías, electrificación e instalaciones de señalización y seguridad), y la urbanización interior, que abarca accesos a la terminal, redes de servicios, instalaciones generales y zonas verdes.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: