Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Este fondo se destinará a apoyar el Programa para los Países Menos Adelantados (PMA) y las Adhesiones a la Organización Mundial del Comercio (OMC), conocido también como el "Programa de China".
![[Img #63106]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2025/5873_china-se-compromete-a-aportar-usd-600000-para-apoyar-a-los-paises-menos-adelantados-y-las-adhesiones-a-la-omc.jpg)
China ha reafirmado su compromiso con la economía global al prometer una contribución de USD 600.000 (aproximadamente CHF 500.000) para el año 2025.
El anuncio se oficializó en una ceremonia de firma el 3 de junio en París, contando con la presencia de la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, y el Ministro de Comercio de China, Wang Wentao. La ceremonia tuvo lugar en el marco de una reunión de ministros de Comercio organizada por Australia, al margen de la reunión anual del Consejo Ministerial de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
Lanzado en julio de 2011 como parte de la iniciativa "Ayuda para el Comercio" de la OMC, el Programa de China busca facilitar una mayor integración de los PMA en la economía mundial. Esto se logra fortaleciendo su participación en las actividades de la OMC y brindando asistencia a aquellos países que aún no son miembros para que puedan adherirse a la Organización.
La financiación del Programa de China abarca una serie de actividades clave, entre las que se incluyen:
Un programa de prácticas en la OMC.
Mesas redondas sobre las adhesiones a la OMC con participación china.
Iniciativas para aumentar la participación de los PMA en las reuniones de la OMC.
Diálogos Sur-Sur enfocados en los PMA y el desarrollo.
Talleres de seguimiento de los exámenes de las políticas comerciales de los PMA.
Un programa de intercambio de experiencias para los PMA.
Además, el Programa ha sido fundamental para financiar la asistencia de funcionarios gubernamentales de los PMA a las conferencias ministeriales de la OMC, asegurando que sus voces sean escuchadas en los foros más importantes del comercio global.










































