Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 17:18:11 horas

Impacto en el sector metalúrgico español

La Asociación Española del Aluminio alerta sobre el "grave perjuicio" de los aranceles de Trump

Redacción Miércoles, 04 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La reciente decisión de la administración Trump de elevar los aranceles al 50% amenaza la estabilidad y competitividad de la industria del aluminio en España, según advierte la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA).

[Img #63096]

 

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), que agrupa a más de 650 empresas del sector y representa los intereses de más de 11.000 trabajadores directos, ha manifestado su profunda preocupación ante la escalada arancelaria impuesta por la administración estadounidense. La medida, que eleva los aranceles al 50%, supone un "grave perjuicio" para la industria del aluminio, encareciendo las importaciones y generando distorsiones en el mercado internacional, lo que repercute directamente en la competitividad de las empresas españolas.

 

Gonzalo de Olabarria, Secretario General de la AEA, ha expresado en un comunicado su inquietud por el impacto económico de esta política. "Esta subida arancelaria no solo dificulta el acceso de nuestros productos al mercado estadounidense, sino que también provoca una distorsión global que afecta a toda la cadena de valor del aluminio", afirmó Olabarria.

 

La AEA, una entidad sin ánimo de lucro, se dedica a la representación y defensa de la industria española del aluminio, abarcando desde empresas de extrusión hasta tratamientos de superficies y distribución. Entre sus funciones principales se encuentran la promoción de la calidad, impulsando la implementación en España de marcas de calidad europeas de alta exigencia como QUALANOD, QUALICOAT, QUALIDECO y QUALISTEELCOAT. La asociación también desempeña un papel activo en la difusión de las ventajas del uso de productos de aluminio y el fomento del desarrollo industrial sostenible en sus vertientes medioambiental, económica y social.

 

Además de su labor de supervisión y gestión de marcas de calidad para sus asociados, la AEA participa activamente en diversos Comités de AENOR relacionados con la normalización y certificación en España. Es miembro de destacadas organizaciones como CONFEMETAL, ATESMEL y el Green Building Council España, y a nivel internacional, forma parte de la European Association for Surface Treatment on Aluminium (ESTAL), consolidando así su compromiso con el sector y su proyección global.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.