Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
El encuentro anual de los actores clave del ecosistema emprendedor en España, y además de contar con estand propio, dispone de un hub, para que empresas emergentes participantes en el programa Impulsa Startup puedan reunirse con inversores, clientes y socios potenciales.
![[Img #63095]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2025/6757_afluencia-de-emprendedores-en-el-primer-dia-de-south-summitjpeg.jpg)
La Cámara de Comercio de España ha reforzado significativamente su presencia en South Summit 2024, el encuentro anual clave para el ecosistema emprendedor español. Con el objetivo de fomentar la cultura del emprendimiento y apoyar a las startups innovadoras, la Cámara no solo cuenta con un estand propio, sino que ha establecido un hub exclusivo para facilitar la conexión entre las empresas emergentes del programa Impulsa Startup y potenciales inversores, clientes y socios.
José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España, subrayó la importancia de esta iniciativa: "La Cámara de España lleva en su ADN resolver una necesidad clave para la sociedad y el país: promover la cultura del emprendimiento, especialmente en forma de startup. Por eso, el programa Impulsa Startup es especialmente importante. Aprovechando la capilaridad de la red de Cámaras, ofrecemos ayuda a emprendedores con una idea de negocio con base tecnológica e innovadora en todo el territorio nacional".
Durante el South Summit, cinco de las startups más innovadoras que participan en el programa Impulsa Startup tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en un "pitch" en inglés ante una audiencia de inversores, clientes, socios potenciales, otros emprendedores y público en general. Estas empresas son:
ATOM H2: Propone una tecnología de vanguardia para el almacenamiento de hidrógeno en estado sólido, utilizando hidruros metálicos para transformar excedentes de energía renovable en electricidad limpia bajo demanda.
Yorsio: Una plataforma basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para solucionar el problema de la vivienda mediante la copropiedad.
SendingBay: Conecta a transportistas locales con redes de comercio electrónico y transporte de última milla, optimizando su operativa.
Bivo: Una aplicación de IA que busca democratizar el acceso a una preparación física profesional, personalizada y adaptada a las exigencias específicas de cada deporte.
Kala Health: Una aplicación en español diseñada para preparar y apoyar a mujeres en la transición a la menopausia.
La Red de Cámaras: Un Pilar Fundamental para el Emprendimiento
La iniciativa de la Cámara de España en South Summit cuenta con la participación activa de una amplia red de cámaras territoriales, incluyendo las de Murcia, Terrassa, Madrid, Valencia, Cantabria, Girona, Menorca, Cáceres, Lanzarote, Sevilla, Tarragona, Badajoz, Castellón, Torrelavega, Alicante y Lleida. Su presencia refuerza el compromiso nacional con el apoyo al talento emprendedor.
Impulsa Startup: Un Programa de Aceleración y Creación de Empresas Tecnológicas
El programa Impulsa Startup, cofinanciado por el FSE+ en el marco del Programa de Educación y Formación, Empleo y Economía Social (2021-2027), ha sido diseñado para la creación y aceleración de empresas emergentes con una sólida base tecnológica. Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a 320 emprendedores con 180 proyectos a través de la red de Cámaras en 2024.
El programa se estructura en dos fases clave:
"Crea y Crece": En esta fase, los emprendedores desarrollan un Producto Mínimo Viable (MVP) a través de formación, tutorías con técnicos de Cámaras y mentorías con empresarios y emprendedores experimentados.
"Despega": Se acompaña al emprendedor en el proceso de escalar su modelo de negocio y presentarlo ante potenciales inversores, con tutorías de técnicos especializados y mentorías de expertos en cada modelo de negocio.
En su primer año, veinticinco Cámaras se han adscrito al programa Impulsa Startup, lo que demuestra su alcance y relevancia en el panorama emprendedor español.
Ciberseguridad en la Era de la IA: Un Debate Crucial
Además de las actividades relacionadas con el programa Impulsa Startup, la Cámara de España organizará una mesa redonda sobre ciberseguridad el jueves 5 de junio en el Playground Stage. Bajo el título "AI Guardians: Securing the Digital Frontier", el debate será moderado por Francisco Machín, Chief Data & Analytics Officer de IE University. Contará con la participación de destacadas figuras como Carlos López Blanco, presidente de ESYS y de la Comisión de Digitalización de la Cámara de España; Adriana Freitas, Cybersecurity Senior Project Leader en APWG.EU; y Marina Nogales, Directora de Cyber Threat Intelligence en Unilever.
La fuerte presencia de la Cámara de España en South Summit 2024 subraya su papel fundamental en el fomento de la innovación, el emprendimiento y el desarrollo tecnológico en España.









































