Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 08:42:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un hito en el impulso a la internacionalización

Finaliza con éxito la primera edición de 2025 del programa Softlanding Internacional para Startups en Madrid

Redacción Martes, 03 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Esta iniciativa conjunta de la Ventanilla Única de Internacionalización Madrid (VUI) de la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, en colaboración con PATIO Campus, busca guiar a las empresas emergentes de la región en su expansión global y potenciar su crecimiento.

[Img #63065]

 

La primera edición de 2025 del programa Softlanding Internacional para Startups ha concluido con éxito, marcando un hito en el impulso a la internacionalización de las startups madrileñas.

 

El programa contó con la participación de destacados expertos en el ámbito de la inversión y la financiación. Carmen Carpintero García, Business Angel y mentora para la internacionalización de pymes y startups en ElCampus360, compartió las claves que los inversores buscan al evaluar negocios, haciendo hincapié en el talento de los fundadores y el equipo, la viabilidad económica de la startup y la importancia de los pactos entre socios y emprendedores.

 

Por su parte, Miguel Moneo Vega, Business Angel, experto en financiación para la internacionalización de pymes y CEO de ELCAMPUS360, ofreció una detallada explicación sobre cómo obtener fondos y financiación para la internacionalización, incluyendo información sobre ayudas y subvenciones, además de valiosos consejos prácticos.

 

La jornada de cierre también incluyó una sesión de Carmen Carpintero sobre cómo elaborar un pitch efectivo para inversores y la importancia de dar y recibir feedback. Además, María González-Manes, Business Angel con amplia experiencia en Estados Unidos, proporcionó retroalimentación de gran valor a las startups participantes.

 

Los organizadores expresaron su agradecimiento al equipo de expertos por compartir sus conocimientos en esta edición del programa.

 

Finalmente, se reconoció el esfuerzo y la participación de las startups: Calmtag, Datadope, Cristina García-Cascón Asensio, Kerma Digital Healthcare Solutions, Graziela Di Giorgi, Mónica Paladines Herrera, Juan Carlos Catalina Hernández, Miguel Rangel y Zoometrics, destacando su talento y generosidad al compartir sus experiencias.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.