Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 14:37:16 horas

Una iniciativa clave

La Región de Murcia potencia la Internacionalización Digital de PyMes

Redacción Lunes, 02 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La Consejería de Empresa organiza el ciclo gratuito de webinarios 'Digitaliza en clave internacional', que se desarrollará durante el mes de junio.

[Img #63057]

 

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha puesto en marcha una iniciativa clave para fortalecer la presencia global de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la Región de Murcia. Se trata del ciclo gratuito de webinarios "Digitaliza en clave internacional", que se llevará a cabo durante el mes de junio.

 

El programa busca capacitar a las PYMES regionales con presencia digital en el diseño y validación de una estrategia de internacionalización sostenible. Esta formación está dirigida tanto a empresas que desean reforzar su alcance nacional como a aquellas que buscan expandirse en mercados exteriores.

 

Joaquín Gómez, director del Info, enfatizó la urgencia de la capacitación en herramientas digitales. "No es solo una opción, es una necesidad para cualquier empresa que desee competir en el mundo global actual", afirmó Gómez, destacando cómo las plataformas digitales han "redefinido la relación con el consumidor, abriendo el acceso a mercados internacionales de forma eficiente con el uso de tecnologías como el comercio electrónico, la inteligencia artificial y la analítica de datos".

 

El ciclo de webinarios se centrará en varios ejes fundamentales:

  • Análisis estratégico: Capacitar a las empresas para entender a su cliente digital en el contexto de la exportación y revisar el posicionamiento de marca internacional.
  • Selección de mercados: Dar a conocer herramientas para identificar los mercados más prometedores y analizar la competencia digital en ellos.
  • Optimización de activos digitales: Enseñar a mejorar la efectividad de los recursos digitales existentes como sitios web, blogs, redes sociales profesionales y contenidos.
  • Promoción y captación de clientes: Profundizar en herramientas y acciones de promoción para atraer clientes potenciales, incluyendo LinkedIn, SEO, Social Ads y SEM.

 

Gómez subrayó que esta capacitación actúa como un "puente" que permite a cualquier PYME acceder a mercados internacionales, algo que antes estaba reservado para grandes corporaciones. Esto, según el director del Info, "contribuye a fortalecer la competitividad de la economía regional en un momento en el que la innovación y las nuevas tecnologías son críticas y, en este caso, borran fronteras". Concluyó que "el mercado digital es el presente y el futuro, por lo que capacitarse es garantizar que estaremos preparados para liderarlo".

 

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Promoción Exterior 2025, desarrollado por el Instituto de Fomento en colaboración con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, y cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Las empresas exportadoras de la Región interesadas en participar tienen hasta el 3 de junio para inscribirse a través de la web del Instituto de Fomento.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.