Día Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Expertos y empresarios se dieron cita en Madrid para analizar los complejos retos del panorama internacional y cómo las compañías deben adaptar sus modelos de negocio para crecer. La jornada, impulsada por la Cámara de Comercio de Madrid y el Ayuntamiento, destacó la transformación del comercio, las tensiones geopolíticas y la digitalización como ejes cruciales para la toma de decisiones.
Madrid se convirtió este lunes, 2 de junio de 2025, en el epicentro del debate sobre los desafíos del entorno internacional y la necesaria redefinición de las estrategias empresariales. El Foro Empresarial, celebrado en el emblemático Palacio de Santoña, congregó a destacados representantes del tejido empresarial y expertos en comercio exterior, en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.
La apertura de la jornada corrió a cargo de D. Ángel Asensio, Presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, y Dña. Engracia Hidalgo, Delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, quienes subrayaron la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la proyección exterior de las empresas de la región.
D. Fernando Beltrán, Socio Director de Financial Advisory de Grant Thornton España, ofreció una conferencia magistral centrada en "Los desafíos del entorno internacional: redefiniendo las estrategias de la empresa". Su intervención sentó las bases para un análisis profundo sobre cómo la incertidumbre, la volatilidad y la aceleración del cambio están moldeando el nuevo paradigma económico global. Se enfatizó que comprender este contexto no es solo una necesidad, sino una ventaja competitiva, y que la clave reside en transformar los desafíos en oportunidades de evolución.
En este sentido, Esther Calvo, en representación de las entidades impulsoras del foro, destacó la labor conjunta del Ayuntamiento y la Cámara: "Venimos de tener un foro empresarial sobre los desafíos del entorno internacional, redefiniendo la estrategia de la empresa y esto se enmarca en un convenio que tiene el Ayuntamiento de Madrid con la Cámara de Comercio de Madrid para ayudar y apoyar la internacionalización de las empresas de la ciudad de Madrid". Calvo detalló los diversos servicios ofrecidos, desde el "Plan estratégico, con información sobre mercados, con la promoción exterior, misiones empresariales, servicios personalizados", hasta el uso de "herramientas digitales para que la empresa crezca en los mercados internacionales". Subrayó que ante un entorno con múltiples variables como "las tensiones geopolíticas tenemos Rusia, Ucrania. ¿Cómo afecta todo esto a la empresa? Israel, Gaza, Estados Unidos y China, Los aranceles de Trump, la guerra arancelaria, la parte digital, la IA", es crucial que "la empresa actúe rápido, porque la globalización ya no es una opción, es una necesidad y siempre se tiene que hacer con la mejor información para que la empresa minimice sus riesgos y sea lo mejor posible."
Experiencias empresariales en primera persona
La mesa redonda "Estrategia, gestión y riesgos del entorno", moderada por D. José Parejo, CEO y Socio Fundador de Jose Parejo & Asociados, ofreció una visión práctica a través de la experiencia de empresas que ya navegan con éxito en aguas internacionales.
Gonzalo Mijangos, Advisor to the Board de Ramos STS, compartió la trayectoria de su compañía, dedicada a los equipos de protección individual (EPIs): "Nuestros comienzos en la exportación se remontan al año 2004, donde con una política de seguimiento de clientes, empezamos a servir a grandes clientes que tenemos multinacionales allí donde estuviesen". Mijangos relató cómo, tras el éxito inicial, buscaron el consejo de la Cámara de Comercio, lo que llevó a la creación de filiales en Polonia, Marruecos y Portugal. Entre las dificultades, mencionó "asegurar pagos, cobros, los transportes, la aduana marroquí... y también un factor que muchas veces pasa desapercibido, que es el factor humano en destino". Agradeció el apoyo institucional: "Las instituciones, la Cámara de Comercio con más tiempo, el Ayuntamiento más recientemente. La verdad que han sido una ayuda inestimable."
Por su parte, Juan Martín Calero, Fundador de PPG Studios, explicó su motivación para exportar: "Nuestra misión era exportar las ideas, los trabajos que realizamos, porque veíamos que había un negocio muy importante, que ya en España está muy consolidado y la mejor manera de crecer era exportar". Destacó el papel crucial de la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Madrid en su implantación exterior: "gracias a la ayuda del Ayuntamiento de Madrid hemos conseguido más o menos estar ya muy bien implantados". Calero describió el proceso como "muy duro, muy lento" y resaltó la importancia de la presencia física en los nuevos mercados, mencionando la colaboración con la Cámara de Comercio de la República Dominicana para su establecimiento.
Finalmente, Adolfo García-Figueras, Chief Business Development Officer de Wiloc Technologies, cuya empresa se especializa en soluciones de asset tracking, enfatizó que "en el negocio en el que estamos es fundamental la internacionalización". Sus soluciones se aplican en entornos industriales con gran concentración de mano de obra, como el sector de oil & gas o plantas de tratamiento de agua, con una fuerte presencia en "Oriente Medio, en Emiratos, en Qatar y también en Indonesia, en Asia, en Java". García-Figueras señaló que la internacionalización implica "básicamente adaptarse al entorno del punto de vista cultural desde el punto de vista de regulación, desde el punto de vista de Incoterms o de términos de importación y exportación de materiales."
El foro concluyó con un espacio de coloquio y networking, permitiendo a los asistentes intercambiar impresiones y explorar sinergias en un ambiente propicio para la reflexión estratégica sobre el futuro del negocio internacional. La jornada puso de manifiesto la necesidad de que las empresas adopten una visión ágil y resiliente para transformar los desafíos globales en verdaderas oportunidades de crecimiento y liderazgo.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: