Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunitat Valenciana, Marián Cano, ha liderado una delegación empresarial en Tánger con el objetivo de establecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de negocio entre ambas regiones.
![[Img #63044]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2025/4796_marian-cano-en-tanger.jpeg)
Durante su intervención en el Foro Empresarial: Tánger – Comunitat Valenciana, Cano hizo un llamado a la colaboración para "construir conjuntamente un futuro más próspero, sostenible y abierto al mundo".
El foro, calificado por la consellera como un "espacio privilegiado para impulsar el diálogo, el entendimiento y la cooperación", sirvió de plataforma para que Cano destacara la solidez del ecosistema innovador valenciano. Resaltó la capacidad de los centros tecnológicos de la Comunitat para afrontar los desafíos de la digitalización, la sostenibilidad y la internacionalización. "Queremos fortalecer los vínculos comerciales y económicos entre nuestras empresas, facilitar el intercambio de conocimiento y experiencias, y promover nuevas inversiones que contribuyan al desarrollo sostenible y a la prosperidad de ambas regiones", afirmó Cano.
Marruecos: un mercado clave para las exportaciones valencianas
La presencia de la delegación valenciana en Tánger subraya la importancia que Marruecos tiene para la Comunitat Valenciana. El país africano se ha consolidado como uno de los principales destinos de las exportaciones valencianas fuera de la Unión Europea, especialmente en sectores como la agricultura, la agroalimentación, el textil, el calzado y la automoción.
Factores como el dinamismo de su economía, la proximidad geográfica, la complementariedad entre ambas economías, las ventajas para productos semielaborados y los acuerdos con la Unión Europea, hacen de Marruecos una fuente relevante de oportunidades.
En 2024, Marruecos fue el primer destino de las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el continente africano, representando el 39% del valor total exportado a esta región. El valor de las exportaciones alcanzó los 860 millones de euros, con los productos cerámicos (17% del total), plásticos y fundición (44% del valor total) como los más destacados.
La región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, sede del evento, experimenta un notable crecimiento económico. Además, cuenta con el potente hub logístico de TángerMed, una infraestructura vital en el comercio marítimo internacional y un socio fundamental para la Comunitat Valenciana.
En el foro participaron destacadas figuras como el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Región de Tánger, el presidente de la Cámara de Comercio Española en Tánger, el alcalde de la ciudad de Tánger y el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, lo que evidencia el interés mutuo en estrechar lazos económicos.









































