Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Mayor cooperación comercial y de inversión

La Cámara de Comercio de Madrid y la Asamblea de Exportadores de Turquía sellan un acuerdo para impulsar el comercio bilateral

Redacción Jueves, 29 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

En un movimiento estratégico para fortalecer los lazos económicos entre España y Turquía, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha firmado un memorando de entendimiento (MOU) con la Asamblea de Exportadores de Turquía (TIM).

[Img #62996]

 

La rúbrica de este importante documento se llevó a cabo durante el Encuentro Empresarial Turquía-España, un evento que reunió a más de 20 empresas turcas con potenciales importadores, distribuidores y socios comerciales españoles. El encuentro, organizado conjuntamente por la Cámara de Comercio de Madrid, la TIM y la consultora ESKZ Global, contó con el respaldo institucional de la Embajada de Turquía en España.

 

El memorando de entendimiento establece un marco para la promoción de relaciones empresariales sólidas y mutuamente beneficiosas. Entre las iniciativas contempladas se incluyen la organización conjunta de visitas de delegaciones comerciales, reuniones B2B, seminarios y simposios, todo ello con el objetivo de identificar y capitalizar nuevas oportunidades de negocio e inversión.

 

Para Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Madrid, la firma de este MOU es el resultado del "convencimiento de que la cooperación empresarial entre ambos países es un motor de crecimiento para nuestras economías". Resaltó, además, el valor estratégico de Turquía como socio comercial clave para España, destacando su posición geográfica, su vasto mercado interno de más de 85 millones de habitantes y su dinamismo económico, con un crecimiento del PIB del 2,7% en 2024, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

El comercio bilateral entre España y Turquía alcanzó los 17.000 millones de euros en 2024, con una contribución de aproximadamente 2.700 millones de euros por parte de la Región de Madrid, cifras que evidencian un crecimiento constante en los últimos años. Actualmente, 738 empresas con capital español operan en Turquía, y en 2022, España se consolidó como el principal inversor extranjero en el país.

 

La Embajadora de Turquía en España, Excma. Sra. Nüket Küçükel Ezberci, quien también participó en el evento, recordó el compromiso adquirido en la VIII Reunión de Alto Nivel entre los gobiernos de España y Turquía, celebrada en junio de 2024. En aquella cumbre, ambos países fijaron como objetivo común superar los 25.000 millones de euros en intercambios comerciales en un plazo de cinco años, un compromiso que quedó plasmado en la declaración conjunta firmada al término de la cumbre.

 

La jornada empresarial también incluyó mesas redondas sectoriales que abordaron áreas clave como textil y confección, maquinaria, automoción, alimentación y minería. Estos debates facilitaron la detección de sinergias, el intercambio de conocimientos y la exploración de nuevas vías para la colaboración empresarial entre las delegaciones de ambos países.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.