Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 19:40:43 horas

Éxito colectivo

Pleno histórico de medallas para España en el Campeonato de Europa de Marcha en Podebrady

Redacción Miércoles, 28 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

La delegación española de atletismo ha brillado con luz propia en el Campeonato de Europa de Marcha por Equipos celebrado en Podebrady, República Checa, logrando un hito histórico con un pleno de seis medallas por equipos: dos oros y cuatro platas.

[Img #62987]

 

A este éxito colectivo se suman cinco podios individuales, incluyendo tres victorias parciales y dos nuevos récords de España, consolidando el dominio español en la disciplina.

 

El campeonato, que se desarrolló bajo una fría temperatura de 8ºC y un 77% de humedad en el afamado Lázeňský Park, referente mundial de la marcha, fue testigo de actuaciones memorables.

 

35 km Marcha: Récords y Platas por Equipos

 

La jornada comenzó temprano con la prueba de 35 km marcha. En la categoría masculina, el italiano Massimo Stano ofreció una exhibición formidable, imponiendo un ritmo inalcanzable que le valió la victoria y un nuevo récord mundial con 2:20:43. Por detrás, el español Miguel Ángel López, bronce hace dos años, protagonizó una carrera estratégica junto al alemán Linke, logrando un espectacular segundo puesto y pulverizando su propio récord nacional con 2:23:48. Este registro supera la marca de 2:24:30 con la que Álvaro Martín consiguió su título mundial en Budapest.

 

Las actuaciones de Daniel Chamosa (7º con 2:27:56, marca personal) y Manuel Bermúdez (8º con 2:28:43, marca personal), quienes se posicionan como el tercer y cuarto mejor marchador español de todos los tiempos en la distancia, completaron una brillante participación. A pesar de una tarjeta roja que le impidió luchar por puestos de cabeza, Marc Tur finalizó en una meritoria 19ª plaza. El esfuerzo colectivo de López, Chamosa y Bermúdez aseguró la medalla de plata por equipos para España con 18 puntos, solo por detrás de Italia (14) y muy por delante de Alemania (31).

 

En la prueba femenina de 35 km, la campeona olímpica María Pérez regresó al escenario donde hace dos años estableció el actual récord mundial (2:37:15). Aunque no se acercó a esa marca, Pérez cuajó una carrera magistral. Tras seguir de cerca a la italiana Giorgi, la española esperó su momento para atacar tras el kilómetro 18, cruzando la meta en primera posición con 2:38:59, su tercer mejor registro histórico y actual líder mundial de la temporada. Cristina Montesinos escaló posiciones para finalizar sexta (2:46:18), mientras que Beatriz Cantero (11ª con 3:04:04) progresó en las últimas vueltas. A pesar de la descalificación de Raquel González, el equipo femenino de 35 km marcha obtuvo la medalla de plata, siendo los únicos dos equipos (junto a Italia) en presentar formación completa.

 

20 km Marcha: Oro por Equipos y Récord de Campeonato

 

La prueba masculina de 20 km marcha selló el éxito español con un oro por equipos, elevando a seis el total de medallas. Paul McGrath fue el gran protagonista, liderando al equipo hacia la victoria. El subcampeón de Europa de la distancia en 2023 en Roma, impuso su autoridad a partir del kilómetro 13, superando al francés Bordier y al italiano Fortunato. McGrath llegó a meta con un impresionante 1:18:05, batiendo el récord del campeonato. Álvaro López (6º con 1:19:38, marca personal y noveno de todos los tiempos) e Iván López (9º con 1:20:38) aseguraron los puntos necesarios para que España e Italia empataran a 16 puntos, decantándose el oro para España gracias a la mejor posición de su tercer marchador puntuador (Iván López, 9º vs. Antonelli, 10º). Este triunfo mantiene a España con el mejor historial en la prueba: 14 podios en 15 ediciones.

 

El cuarteto femenino de 20 km marcha también realizó una destacada labor, logrando la plata por equipos. Antía Chamosa, Paula Juárez y Lidia Sánchez-Puebla trabajaron de forma homogénea. Chamosa fue inconmensurable en el tramo final, llegando cuarta con 1:29:11, seguida de Paula Juárez (6ª con 1:29:44, marca personal y 10ª de todos los tiempos) y Lidia Sánchez-Puebla (7ª con 1:29:47, marca personal). El oro fue para Francia (15 puntos), España se quedó con la plata (17 puntos), a solo dos de las galas, y Ucrania completó el podio (20 puntos).

 

10 km Marcha Sub-20: Dos Podios por Equipos y Récord Nacional

 

Los marchadores más jóvenes de la delegación española también tuvieron una actuación formidable en los 10 km marcha Sub-20, logrando sendos podios por equipos y dos actuaciones individuales memorables.

 

En la categoría femenina, Sofía Santacreu lideró la actuación española, logrando un triunfo espectacular con 43:57. Este registro no solo pulverizó el vetusto récord de España de la categoría (44:48, Mari Cruz Díaz en 1987) sino que también estableció un nuevo récord de campeonato. Claudia Ventura (5ª con 44:44, segunda de todos los tiempos) y Jùlia Suárez (10ª con 47:39) completaron una actuación formidable que les valió el oro por equipos, reeditando el éxito de hace dos años.

 

En la prueba masculina, Joan Querol brilló con una destacada segunda posición individual, marcando 40:58, en su mejor carrera hasta la fecha. Pablo González (5º con 41:30) y Daniel Monfort (18º con 44:42), a pesar de problemas físicos, cerraron la actuación del equipo que consiguió la medalla de plata con 7 puntos, a solo tres del campeón Italia, y por delante de Ucrania.

 

El Campeonato de Europa de Marcha en Podebrady ha reafirmado el excelente estado de forma de la marcha española, que regresa a casa con un botín de medallas que la sitúa en la élite continental de la disciplina.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.