Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Las exportaciones gallegas al país asiático alcanzaron los 15 millones de euros en 2024, con un notable crecimiento en sectores como el químico, textil y metalmecánico. La Xunta impulsa la internacionalización con programas de apoyo y una misión comercial prevista para junio.
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se reunió con una delegación de la Embajada de Filipinas en España, encabezada por el cónsul general, Mark Hamoy. Sobre la mesa, el objetivo de afianzar y expandir las relaciones comerciales entre Galicia y el país asiático, identificado como un mercado con significativas oportunidades para la diversificación de las exportaciones gallegas, especialmente en sectores industriales.
Las cifras respaldan el optimismo: las exportaciones de Galicia a Filipinas han experimentado un crecimiento sostenido, pasando de 7,9 millones de euros en 2020 a 15 millones al cierre de 2024. La tendencia positiva continúa, ya que hasta marzo de 2025, las ventas al archipiélago suman ya 6,1 millones de euros.
El tejido empresarial gallego también muestra un creciente interés. Si en 2024 fueron 88 las empresas que comercializaron sus productos y servicios en Filipinas (23 de ellas de forma regular), en lo que va de 2025 ya son 36 compañías, de las cuales 17 mantienen una actividad exportadora constante hacia este destino.
Por sectores, las industrias químicas, el textil y el metalmecánico destacan con balanzas comerciales positivas y un incremento en sus exportaciones. Es especialmente notable el caso del sector químico, cuyas ventas a Filipinas se dispararon desde los 0,3 millones de euros en 2020 hasta los 5,1 millones el año pasado. El sector agroalimentario, la industria de la maquinaria y las TIC gallegas también encuentran en Filipinas un mercado receptivo.
Durante el encuentro, se subrayó el potencial existente para diversificar e incrementar aún más estas cifras. En este sentido, Lorenzana informó sobre las líneas de ayuda de la Xunta para la internacionalización, como el programa Foexga, dotado con 2,4 millones de euros, y Galicia Exporta Organismos Intermedios, con 1,5 millones, ambos ya convocados y gestionados por el Instituto Económico de Galicia (Igape).
El programa Foexga, en colaboración con las cámaras de comercio, prevé la organización de más de 100 misiones empresariales al extranjero, con la participación estimada de unas 400 pymes gallegas. Precisamente, una de estas misiones tendrá como destino Filipinas e Indonesia el próximo mes de junio, organizada por la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.
La conselleira concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno gallego con el apoyo al tejido empresarial para su expansión en mercados exteriores, un esfuerzo que contribuyó a que Galicia alcanzara en 2024 un nuevo récord histórico en exportaciones, superando los 31.000 millones de euros (31.019 M€).