Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

Reunión Anual Port Call Optimization Network

Valencia, epicentro de la optimización portuaria mundial con la reunión de la PCO Network

Redacción Martes, 27 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

El Puerto de Valencia acoge un encuentro internacional clave para mejorar la eficiencia de las escalas de buques y reducir su impacto ambiental, con la meta de disminuir un 15% las emisiones.

[Img #62951]

 

El Puerto de Valencia se convierte esta semana en el corazón de la innovación marítima global al acoger la segunda reunión plenaria anual de la ‘Port Call Optimization Network’ (PCO Network). El evento, de trascendencia internacional, ha sido organizado por la Fundación Valenciaport en estrecha colaboración con el Puerto de Róterdam y cuenta con el respaldo de los proyectos del programa Horizonte Europa, MISSION y DYNAPORT.

 

Más de 90 representantes de puertos de referencia a nivel mundial, como Singapur, Róterdam, Hamburgo, Bremen/Bremerhaven, Algeciras y Tánger, junto a organizaciones internacionales de peso como el Banco Mundial, el Asian Development Bank, la International Association of Ports and Harbors (IAPH), y BIMCO, entre otras, se han dado cita en la capital del Turia. El objetivo principal del encuentro es congregar a los actores más influyentes del sector marítimo-portuario para compartir los últimos avances y coordinar esfuerzos en la mejora de la eficiencia de las escalas portuarias a escala global.

 

La PCO Network se define como una coalición independiente y neutral que busca acelerar la adopción de estándares comunes para el intercambio de datos cruciales (náuticos, operativos y administrativos) durante todas las fases de la escala de un buque: desde su aproximación y entrada, pasando por el atraque y las operaciones en puerto, hasta su desatraque y salida. Esta estandarización persigue optimizar los procesos, minimizar los tiempos de inactividad tanto de buques como de atraques, y hacer un uso más eficiente de profundidades y calados.

 

Un elemento central de su labor es el desarrollo del documento “Port Call Optimisation Guide”. Esta guía recopilará recomendaciones dirigidas a líneas navieras, proveedores de servicios náuticos, operadores de terminales y autoridades portuarias, con el fin de optimizar las operaciones de puerto a puerto y de atraque a atraque para los buques que operan bajo la Convención Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS).

 

Los beneficios esperados de esta iniciativa son significativos. Se proyecta una mejora sustancial en la coordinación y optimización de las escalas portuarias, lo que resultaría en una reducción estimada del 15% en las emisiones contaminantes, principalmente gracias a la disminución de los tiempos de espera de los buques. Además, se anticipa una mayor visibilidad y transparencia en todo el proceso de escala para los actores involucrados, traduciéndose en mejoras en la eficiencia operativa, la seguridad, los niveles de servicio y una reducción de costes tanto para los puertos como para las líneas navieras.

 

La reunión también ha contado con la presencia activa de proveedores de soluciones digitales marítimas, empresas de servicios náuticos y marítimos, e iniciativas focalizadas en la optimización de la escala portuaria, tanto en lo referente al viaje del buque como a su estancia en las instalaciones portuarias.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.