Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Este liderazgo se refleja en las cifras del informe "La franquicia catalana en el mundo", emitido por la Asociación de Franquicias de Cataluña (AFC), que revela que la comunidad autónoma encabeza la internacionalización del modelo franquiciador en España.
![[Img #62948]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2025/5359_franquicias-espanolas.jpg)
Las franquicias catalanas continúan su imparable expansión internacional, consolidando su presencia en 124 países con un total de 6.398 establecimientos repartidos por todo el globo.
Según el estudio, correspondiente a datos de 2024, en Cataluña operaban 320 centrales franquiciadoras que daban empleo a más de 73.000 personas. De estas, 104 marcas franquiciadoras catalanas lograron establecerse en mercados internacionales, lo que posiciona a Cataluña como la comunidad autónoma con el mayor porcentaje de franquicias con proyección exterior (33,4%), seguida por la Comunidad de Madrid (28,3%).
Xavier Vallhonrat, presidente de la AFC, ha valorado positivamente estos resultados, subrayando que "la cifra de marcas catalanas con presencia internacional supone el 40% de los franquiciadores catalanes". Este éxito, destaca Vallhonrat, no recae únicamente en grandes corporaciones, sino también en la aportación de pequeñas y medianas empresas. "Combinando la fuerza de las tres tipologías de negocio, Cataluña sigue líder de las franquicias exportadoras creadas en España", aseguró.
Europa, Principal Destino de la Expansión
El continente europeo se erige como el principal destino para las franquicias de origen catalán, concentrando el 62,8% del total mundial, lo que se traduce en 4.016 establecimientos. Le siguen en importancia América, con un 21,3% de los locales, Asia (10,9%), Oriente Medio (3,2%) y África (1,8%).
Desglosado por países, Italia lidera el ranking con 1.015 establecimientos catalanes, seguido de cerca por Portugal (987). Alemania (482), Francia (481) y México (365) completan el top cinco en cuanto a número de locales. No obstante, si se considera el número de marcas catalanas distintas presentes en cada país, Andorra encabeza la lista con 54 enseñas, seguida por Portugal (43), Francia (29), México (25) e Italia (24).
Hostelería y Moda, Sectores Punteros
En cuanto a la tipología de negocio, el sector de la hostelería es el que más marcas exporta, con 24 enseñas establecidas en 24 países diferentes. Le sigue de cerca la moda, con 21 marcas distribuidas en 111 países, sumando esta última la impresionante cifra de 2.901 locales a nivel mundial, frente a los 194 establecimientos hoteleros registrados.
Otros sectores con un notable protagonismo en la exportación de franquicias son la alimentación, con 12 marcas internacionales, y las tiendas especializadas y la estética, ambas con 10 marcas cada una operando fuera de España.
Vallhonrat también apuntó a la emergencia de nuevas tendencias: "En los últimos tiempos se han disparado las franquicias relacionadas con la alimentación, los servicios de reformas de domicilios, los gimnasios o las lavanderías", lo que augura una continua diversificación y crecimiento del sector.










































