Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

Talleres Comercio Exterior y Formación Empresarial

Expertos instan a las empresas a dominar los Incoterms 2020 para evitar sobrecostes y litigios

Redacción Empresa Exterior Martes, 27 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

La Cámara de Comercio de Madrid y BCM Abogados imparten un taller clave sobre la aplicación de las reglas internacionales de comercio, esenciales para prevenir errores que pueden derivar en pérdidas económicas y disputas legales. La correcta elección del Incoterm, adaptada a la logística y capacidad de las partes, resulta fundamental.

 

En un entorno de comercio internacional cada vez más complejo y exigente, la correcta elección y aplicación de los Incoterms 2020 se ha convertido en un factor crítico para el éxito de las operaciones. Un simple error en esta materia puede derivar en costes ocultos, conflictos legales o, incluso, la retención de mercancías en las aduanas. Ante esta realidad, la Cámara de Comercio de Madrid, en una iniciativa conjunta con BCM Abogados, ha celebrado un taller especializado para dotar a las empresas de las herramientas necesarias para navegar con seguridad en este terreno.

 

La jornada, titulada "Incoterms 2020: visión legal y logística", ha puesto el foco en la importancia de abandonar prácticas heredadas, a menudo desactualizadas o malinterpretadas, que pueden poner en jaque la rentabilidad y la seguridad jurídica de las transacciones internacionales.

 

Durante el taller, se abordaron cuestiones fundamentales como la correcta aplicación de los Incoterms 2020 en contratos reales, la delimitación precisa de las responsabilidades que asume cada empresa ante eventuales pérdidas, retrasos o daños en la mercancía, y las estrategias para evitar disputas con aduanas, transportistas y clientes internacionales. Asimismo, se ofrecieron pautas claras sobre qué Incoterm resulta más conveniente –y cuál se debería evitar– en función del medio de transporte utilizado, ya sea marítimo, aéreo o terrestre, ilustrando las explicaciones con casos reales de conflictos legales y las claves para haberlos prevenido.

 

Martín Fernández, secretario técnico de Feteia-Oltra y miembro experto en Incoterms, quien participó en el evento, destacó la filosofía detrás de una correcta selección: "Hoy hemos estado dando una sesión bastante práctica sobre el uso de Incoterms que, bueno, realmente lo que buscamos es dar o mostrar esa idea de que no existe un incoterm correcto o incorrecto, sino que lo que hay que hacer es pensar en primer lugar muy bien la operación logística, las capacidades operativas de cada una de las partes y a partir de ahí determinar el Incoterm con el que cada una de las partes comprador y vendedor se sientan seguros."

 

Esta colaboración entre la Cámara de Comercio de Madrid y BCM Abogados subraya la creciente necesidad de formación especializada en comercio exterior, proveyendo a los profesionales de un conocimiento actualizado y práctico para optimizar sus operaciones y minimizar los riesgos inherentes al intercambio global de mercancías. La correcta interpretación y uso de los Incoterms no es solo una cuestión de cumplimiento normativo, sino una pieza estratégica para la competitividad de las empresas en el mercado global.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.