Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
La cartera de pedidos supera los 4.000 millones de euros, con importantes oportunidades por valor de más de 11.000 millones, lo que confirma la confianza de los clientes en Talgo y en su capacidad para los próximos años.
El fabricante de trenes Talgo ha reportado ingresos por valor de 154,3 millones de euros durante el primer trimestre de 2025, acompañado de un EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de 13,6 millones de euros. La compañía destaca una robusta cartera de pedidos que supera los 4.000 millones de euros, con oportunidades adicionales identificadas por más de 11.000 millones, incluyendo licitaciones ya presentadas por 5.800 millones.
Estos datos, según la empresa, confirman la confianza de los clientes en la tecnología de Talgo y su capacidad para afrontar los retos de la descarbonización del transporte global en los próximos años.
Sin embargo, el primer trimestre se ha desarrollado en un "entorno complejo". La actividad de fabricación se vio disminuida debido a los "retos de los proyectos en curso" y a una menor cifra de kilómetros recorridos y mantenidos por la flota de las series 102/112 de Renfe, cuyo mantenimiento está a cargo de Talgo. Adicionalmente, la empresa registró un mayor gasto de amortización, consecuencia de inversiones previas en el desarrollo de las plataformas Talgo Avril y Talgo 230, y un incremento en los gastos financieros. Esta coyuntura ha llevado a la compañía a cerrar el trimestre con un resultado negativo de 7,1 millones de euros.
Talgo es la compañía líder en diseño, fabricación y mantenimiento de trenes ligeros de alta velocidad con presencia industrial, entre otros países: en España, Alemania, Dinamarca, Kazajistán, Uzbekistán, Arabia Saudí, Egipto y EE.UU.
Una de las decisiones más notables anunciadas ha sido la retirada temporal de su guía de mercado ("on hold") para el ejercicio 2025. Talgo justifica esta medida por la "dificultad de estimar con precisión las principales magnitudes del negocio". Esta incertidumbre se deriva del actual proceso de negociación con Deutsche Bahn respecto a una potencial modificación de alcance en el proyecto de fabricación de 79 trenes Talgo 230, así como a una estructura del capital que se encuentra "actualmente en proceso de transición".
En el ámbito de los proyectos, Talgo subraya el éxito del Talgo Avril, con 27 de los 30 trenes MAV para Renfe ya entregados y en operación comercial, alcanzando "altos niveles de fiabilidad y disponibilidad". Por otro lado, las primeras unidades del Talgo 230, desarrollado para los operadores DB (Alemania) y DSB (Dinamarca), se esperan para el segundo semestre del año.
Finalmente, la compañía resalta la importancia de sus actividades de mantenimiento, que representan aproximadamente el 50% de su cartera de pedidos a través de proyectos a largo plazo en diversos países. Estas actividades, según Talgo, impulsan la estabilidad y proporcionan un flujo de caja fiable, al tiempo que amplían la base instalada con nuevas entregas.