Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 23:40:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En París

España destaca en la asamblea de la Organización Mundial de Sanidad Animal la importancia de un comercio internacional basado en normas sanitarias transparentes y éticas

Redacción Lunes, 26 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha reafirmado en París el compromiso de España con el multilateralismo y la cooperación internacional, destacando la necesidad de fortalecer la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como actor clave en la gobernanza sanitaria mundial.

[Img #62928]

 

 

El ministro subrayó la importancia de un comercio internacional basado en normas sanitarias transparentes, éticas y con fundamento científico para garantizar la seguridad alimentaria global.

 

Durante su intervención en la reunión ministerial de la OMSA, en el marco de la 92ª sesión general de la asamblea mundial de delegados, Planas declaró: "España, como país fundador, aboga por una OMSA cada vez más fuerte, inclusiva y estratégicamente preparada". El titular de Agricultura participó activamente en el acto de apertura y en una mesa redonda de alto nivel centrada en la vacunación animal, el comercio internacional y su impacto en el sector ganadero y la economía mundial.

 

Planas destacó que la seguridad alimentaria debe ser considerada una política de seguridad integral

 

Planas hizo hincapié en la urgencia de avanzar hacia un sistema de comercio agroalimentario que evite barreras innecesarias, pero que, simultáneamente, asegure la salud pública, la protección del medio ambiente y el bienestar animal. "El aspecto económico del comercio es importante, pero el ético también lo es", señaló el ministro, reconociendo el papel de la OMSA en la elaboración de estándares sanitarios internacionales y la integración, aunque implícita, de principios éticos en sus recomendaciones. En este sentido, instó a los países miembros a aplicar dichas normas con "claridad, transparencia y compromiso ético".

 

El ministro también reivindicó el papel crucial de la sanidad animal en el contexto de la salud global, afirmando que "el papel de la OMSA debe seguir siendo vital para afrontar estos desafíos, garantizar la sanidad animal y, con ella, la salud global".

 

Encuentros bilaterales y la fortaleza de la PAC

 

Al margen de la asamblea, Luis Planas mantuvo una reunión trilateral con sus homólogos de Francia, Annie Genevard, y Portugal, José Manuel Fernandes. En dicho encuentro, se abordaron asuntos clave como las negociaciones del próximo marco financiero plurianual de la UE, la gestión de las nuevas técnicas genómicas, el bienestar animal en el transporte, el paquete del vino de la Unión Europea y la propuesta de simplificación de la Política Agraria Común (PAC). Los tres países coincidieron en la necesidad de mantener una PAC "fuerte, bien financiada y claramente diferenciada".

 

Planas concluyó subrayando que la seguridad alimentaria debe ser considerada una política de seguridad integral. Advirtió que "una Europa más segura no solo se construye con inversiones en defensa, sino también con la garantía de un suministro alimentario estable y sostenible para toda la ciudadanía".

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.