Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
El prestigioso ranking destaca a las empresas emergentes más prometedoras del continente, con un fuerte liderazgo de la Inteligencia Artificial.
Seis startups nacionales han sido incluidas en la primera edición del "Top 100 Rising European Startups for 2025", presentado por Viva Technology. Este codiciado ranking reconoce a las 100 empresas emergentes con mayor potencial de transformación y crecimiento en Europa, seleccionadas por su capacidad innovadora y su rápida dinámica de expansión.
La lista, dominada por Alemania (36 empresas), Francia (22) y Reino Unido (17), evidencia la pujanza del sector tecnológico europeo. Entre los sectores más representados destacan la Inteligencia Artificial (IA), con 15 startups, seguido por las herramientas para desarrolladores (Developer Tooling) y las FinTech.
La Inteligencia Artificial, punta de lanza europea
Un total de 13 países tienen representación en este selecto grupo, pero es la Inteligencia Artificial la que marca la pauta. Quince startups de IA, incluyendo nombres como Aily Labs, Cognigy, Mistral, ElevenLabs y Synthesia, están redefiniendo el panorama con soluciones que abarcan desde agentes y modelos hasta middlewares y herramientas. Estas empresas están impulsando una nueva ola de IA europea más autónoma, práctica y accesible.
François Bitouzet, Director General de Viva Technology, señaló: "El Top 100 Rising European Startups refleja la madurez del ecosistema tecnológico europeo. La inteligencia artificial, ahora en el núcleo de todas las industrias como la ciberseguridad, defensa, logística y cadena de suministro, demuestra la capacidad de Europa para innovar en cuestiones tecnológicas y estratégicas, con una visión a largo plazo". Bitouzet añadió que esta dinámica "confirma que Europa ya no es solo una zona de crecimiento, sino un verdadero laboratorio de transformación tecnológica y social".
Principales Tendencias que Marcan el Futuro en 2025
El informe identifica seis grandes tendencias de innovación en Europa:
- FinTech: El modelo Banking-as-a-Service sigue en auge con ejemplos como Flatpay (Dinamarca) y Capi Money (Reino Unido), complementado por soluciones de gestión financiera innovadoras como la española Payflow y Pennylane (Francia).
- Logística y Cadena de Suministro: La IA es clave para la prevención de riesgos (Prewave - Austria) y la automatización de compras (Mercanis, Packmatic - Alemania).
- Ciberseguridad y DefenseTech: Se consolidan como ejes estratégicos con actores como Filigran (Francia) y Helsing (Alemania).
- ClimateTech: A pesar de la desaceleración inversora en ESG, surgen vías como la electrificación de edificios (1KOMMA5° - Alemania) y la descarbonización (Treefera - Reino Unido).
- HealthTech y BioTech: Ganan tracción gracias a la IA, con startups como Causaly (Reino Unido) y Aqemia (Francia) acelerando la investigación médica.
- Industrias Creativas: Se reinventan con herramientas de IA como Photoroom (Francia) y Kittl (Alemania), democratizando la creación de contenido.
La selección de estas 100 empresas se realizó con la colaboración de cinco importantes fondos de inversión (Accel, Eurazeo, HV Capital, Northzone y Partech) y bajo criterios estrictos: sede en Europa, innovación transformadora, ingresos anuales recurrentes mínimos de 5 millones de euros en 2024 y un crecimiento anual superior al 40% en los últimos tres años. Las startups seleccionadas participarán en un programa de aceleración en VivaTech y tendrán acceso a valiosas oportunidades de networking.