Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La digitalización de los puertos españoles permitirá un ahorro superior a los 3.000 millones de euros anuales para las empresas de la comunidad portuaria nacional. Esta es la estimación principal de un reciente informe elaborado por Ocean Capital Partners (OCP), firma gestora de los puertos de pasajeros de Málaga y Algeciras y accionista mayoritaria de la marina de megayates de Málaga. El estudio subraya el significativo impacto económico de la transformación digital en el sector, colocando a España en una posición de vanguardia en el desarrollo de los denominados puertos inteligentes.
Una de las medidas clave en este proceso de modernización es la adopción del embarque digital. Esta innovación, que reemplaza el tradicional uso de papel en el transporte marítimo, reduce drásticamente los tiempos de procesamiento y, en consecuencia, acelera los flujos en la cadena de suministro. A escala global, se estima que el embarque digital podría generar ahorros directos de hasta 6.500 millones de dólares (casi 6.200 millones de euros) solo en el sector de los portacontenedores.
En el panorama nacional, el Puerto de Barcelona ha emergido como un pionero en la implementación de soluciones digitales. Su plataforma ‘Puerta Virtual’ es un claro ejemplo, permitiendo la realización del 100% de los trámites burocráticos de manera online. Esta herramienta ofrece información en tiempo real sobre el acceso a las terminales, calcula los tiempos de espera y facilita una mejor toma de decisiones en la cadena logística.
La transformación se apoya en un abanico de tecnologías que incluyen el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA), el Big Data, Blockchain, la automatización, los gemelos digitales y la conectividad 5G. Estas herramientas son fundamentales para reducir los tiempos de espera, incrementar la productividad, monitorizar y controlar la maquinaria de forma remota, y mejorar la eficiencia en las cruciales operaciones de carga y descarga de mercancías.
Desde la perspectiva institucional, el Organismo Público Puertos del Estado ha sido un motor impulsor de esta transformación digital. Iniciativas como el programa Puertos 4.0 fomentan la inversión tanto pública como privada en proyectos tecnológicos. Además, la Comisión Europea respalda estos avances financiando entre el 30% y el 50% de dichos proyectos, facilitando así la adopción de nuevas tecnologías en la gestión portuaria.
La digitalización de la gestión de Puertos del Estado es una prioridad y resulta imprescindible para ofrecer una mayor calidad en los servicios y avanzar hacia un modelo de prestación de servicios digitales, más allá de lo puramente tecnológico.
El informe de Ocean Capital Partners reitera su conclusión principal: “El impacto de la digitalización de los puertos en España podría suponer un ahorro de más de 3.000 millones de euros anuales para las empresas de la comunidad portuaria española”.
En definitiva, la digitalización de los puertos españoles no solo se traduce en una mejora sustancial de la eficiencia y la competitividad del sector, sino que también representa un ahorro millonario para las empresas involucradas. Este proceso es una apuesta decidida por la innovación tecnológica y la sostenibilidad en la gestión portuaria, marcando un hito en la modernización de las infraestructuras clave del país.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.