Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 23:03:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Extremadura y Japón: Una Alianza en Crecimiento

La Embajada de España en Tokio acoge el seminario empresarial 'Extremadura as a destination for Japanese Investment in Spain'

Redacción Viernes, 23 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha realizado un firme llamamiento a los empresarios japoneses para que inviertan en la región, posicionando a Extremadura como un destino estratégico para la inversión extranjera directa.

[Img #62911]

 

La declaración se produjo durante la clausura del seminario empresarial 'Extremadura as a destination for Japanese Investment in Spain', celebrado en la Embajada de España en Tokio.

Ante cerca de un centenar de profesionales del ámbito económico y empresarial, además de representantes institucionales y compañías japonesas, Guardiola enfatizó la creciente relación entre Extremadura y Japón. "La relación entre Extremadura y Japón ya es una realidad. Compartimos proyectos, intercambiamos estudiantes, celebramos la cultura del otro y aprendemos juntos, pero estoy convencida de que esto es sólo el principio", afirmó la jefa del Ejecutivo extremeño.

 

La presidenta extremeña destacó los valores compartidos entre ambas culturas, incluyendo la hospitalidad, el respeto por el trabajo bien hecho y el cuidado de la naturaleza. Subrayó la importancia de encontrar "aliados que compartan nuestra visión de un desarrollo sostenible, humano y justo" en un mundo en constante cambio.

 

Innovación Verde y Oportunidades de Negocio

 

Guardiola resaltó las ventajas competitivas de Extremadura para los inversores. La región cuenta con más de 3.000 horas de sol al año, genera el 27 por ciento de la energía fotovoltaica de España y posee el 30% del agua embalsada del país. Hizo hincapié en la apuesta del gobierno regional por la "innovación verde", que está contribuyendo a una "sensata transición energética".

 

La presidenta también mencionó la disponibilidad de abundante suelo industrial a precios competitivos, adaptado para los sectores industrial, agroalimentario, logístico y tecnológico, junto con numerosos incentivos para los inversores a través de Extremadura Avante e Invest in Extremadura. El Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y Japón abre nuevas oportunidades para impulsar misiones comerciales, intercambios tecnológicos y proyectos conjuntos en áreas como la movilidad eléctrica, la biotecnología y la economía digital.


Cercanía y Acompañamiento para los Inversores

 

Reconociendo que invertir en un nuevo lugar puede generar incertidumbre, Guardiola garantizó que Extremadura ofrece no solo recursos y oportunidades, sino también "cercanía y acompañamiento". "Para nosotros, los inversores son más que socios; son compañeros de viaje, 'nakama', como dicen aquí", señaló.

 

"Hoy, les invito a mirar a Extremadura, además de como una oportunidad de negocio, como un lugar donde pueden encontrar sentido, pertenencia y futuro. Queremos que Japón forme parte de nuestra historia, y que nosotros, los extremeños, podamos aprender y crecer a su lado", concluyó la presidenta.


Misión Comercial Exitosa en Japón

 

El seminario forma parte de una misión comercial e institucional en Japón organizada por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través de su equipo de atracción de inversiones Invest in Extremadura. Esta misión, que se inició el pasado 19 de mayo y finaliza este viernes, coincide con la Semana de Extremadura en la Expo de Osaka 2025.

 

Entre los participantes destacados en el seminario estuvieron Shoichi Matsumoto (CEO de AESC Japan), Norihiko Ishihara (CEO de DATA SECTION) y Katsuhito Manabe (presidente de Renewable Japan). Por parte de la Junta de Extremadura, asistieron Víctor Píriz (secretario general de Economía, Empresa y Comercio), Miguel Ángel Mendiano (director general de Extremadura Avante) y Raquel Pastor (directora general de Industria, Energía y Minas), además del coordinador de Invest in Extremadura, Alfonso Muriel.

 

La jornada culminó con una experiencia gastronómica basada en productos de la Dehesa extremeña y la firma del Libro de Honor en la Embajada de España por parte de la presidenta Guardiola junto al Embajador de España en Japón, Íñigo de Palacio.

 

La Junta de Extremadura busca así reforzar los lazos económicos y culturales con Japón, poniendo en valor el carácter diferencial de la región en sectores clave como las energías renovables, el hidrógeno verde, la movilidad eléctrica, el agroalimentario y el turismo sostenible, con el objetivo de atraer inversión extranjera directa, generar empleo cualificado y consolidar a Extremadura como referente europeo en innovación verde y crecimiento sostenible.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.