Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 23:03:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

XVIII Encuentro de la Industria Auxiliar en Almería

Andalucía TRADE proyecta la internacionalización de firmas andaluzas en ocho países

Redacción Viernes, 23 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

36 firmas andaluzas han celebrado más de 200 entrevistas con operadores de Kenia, México, Polonia, Perú, Qatar, República Dominicana, Tailandia y Turquía en el marco de Infoagro.

[Img #62899]

 

Andalucía TRADE ha culminado con éxito el XVIII Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar de la Agricultura, celebrado del 20 al 22 de mayo en el marco de la Feria Internacional Infoagro Exhibition en Almería. Este evento clave ha facilitado más de 200 entrevistas de negocio entre 36 empresas andaluzas y operadores de ocho mercados estratégicos: Kenia, México, Polonia, Perú, Qatar, República Dominicana, Tailandia y Turquía, con el objetivo de potenciar la internacionalización del sector.


Cifras Récor y Oportunidades de Negocio

 

La industria auxiliar de la agricultura andaluza ha demostrado su fortaleza, con exportaciones que alcanzaron los 880 millones de euros en 2024, lo que representa un crecimiento del 6% respecto al año anterior. Este encuentro anual, cofinanciado con fondos UE a través del P.O. FEDER Andalucía 2021-2027, busca conectar la oferta andaluza con importadores, distribuidores y mayoristas globales, impulsando el volumen de negocio del sector.


Una Agenda Completa para el Éxito

 

El evento dio inicio el 20 de mayo con una presentación del sector a la delegación internacional por parte de Diego Teruel, director de negocios del Centro Tecnológico Tecnova, seguida de intensas reuniones B2B. Los operadores internacionales también tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de Tecnova, un referente en innovación y desarrollo tecnológico para la agricultura intensiva, que colabora con más de 300 empresas a nivel mundial.

 

El segundo día continuó con más entrevistas de negocios y una visita al Centro Experimental de Las Palmerillas de la Fundación Cajamar, destacando su papel fundamental en la investigación agrícola sostenible.

 

El 22 de mayo se dedicó a la exploración de la feria Infoagro Exhibition en el Palacio de Congresos de Aguadulce, una plataforma que reúne las últimas innovaciones y tecnologías del sector, con la participación de 660 expositores y 57.000 visitantes profesionales, de los cuales más de 10.000 fueron internacionales.

 

Las exportaciones andaluzas de la industria auxiliar de la agricultura crecieron un 6% hasta los 880 millones de euros en 2024


 

Diversidad de Empresas Andaluzas

 

En esta edición, el encuentro contó con la participación de 36 firmas andaluzas, con una notable representación de Almería, que aportó 28 empresas como Agrikubic, Hortimax Growing Solutions y Ecoculture Biosciences. También estuvieron presentes empresas de Sevilla (AGQ Labs), Jaén (Condepols), Córdoba (Facoma 2005), Granada (Mafa Bioscience) y Málaga (Seragro Integral), consolidando la diversidad y el potencial de la industria auxiliar agrícola de la región.

 

Liderazgo en Exportaciones Agrícolas

 

Andalucía se posiciona como un actor clave en las exportaciones de la industria auxiliar de la agricultura, contribuyendo con el 8,9% del total nacional. Sevilla lideró las exportaciones en 2024 con 202 millones de euros (22,9% del total), experimentando un crecimiento del 21,8%. Le siguieron Almería con 177 millones (20,1%) y Málaga con 158 millones (18%).

 

En cuanto a los destinos, las ventas almerienses alcanzaron 115 países. Marruecos fue el principal destino con 23,2 millones de euros, un crecimiento del 19,1%. Otros mercados destacados incluyeron Portugal, Italia, Francia, Alemania y México, este último con un notable incremento del 22%.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.