Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid está reforzando su compromiso con la internacionalización de las empresas españolas, poniendo un enfoque estratégico en Nigeria, el mercado más potente del África subsahariana.
Este país, con más de 226 millones de habitantes y una previsión de crecimiento del 3,2% en 2025, se perfila como un destino clave para las empresas que buscan expandirse más allá de Europa.
Dentro de su programa “Negocios sin Fronteras”, la Cámara ha organizado una misión empresarial a Nigeria del 14 al 18 de julio. El objetivo es brindar a las empresas españolas, especialmente a las pymes, acceso a oportunidades reales en sectores estratégicos como infraestructuras, tecnología, construcción, salud, textil y agroalimentación. Esta iniciativa representa una apuesta decidida por abrir nuevos canales de inversión y colaboración en una economía nigeriana en plena transformación.
Nigeria se encuentra actualmente preparando su Plan Nacional de Desarrollo 2026-2030, el cual se centrará en el crecimiento sostenible, la innovación tecnológica y la mejora de las infraestructuras. Su principal centro económico, Lagos, aspira a convertirse en el nuevo hub tecnológico de África Occidental, creando un entorno ideal para empresas innovadoras con visión internacional.
La Cámara de Comercio de Madrid ofrecerá a las empresas participantes una agenda personalizada, facilitando encuentros con socios locales, acceso a decisiones estratégicas y asesoramiento especializado para asegurar una entrada exitosa al mercado. En 2024, las exportaciones españolas a Nigeria superaron los 347 millones de euros, consolidando una relación comercial sólida que ahora busca nuevos horizontes.
Esta acción, denominada “Expansión Internacional Nigeria: Conecta y Crece”, es liderada por la sección de internacional de la Cámara de Comercio y busca proporcionar herramientas concretas para el crecimiento exterior de las empresas españolas. Se presenta como una oportunidad real para establecer una base sólida en el continente africano y comenzar a operar en un mercado competitivo y con una gran proyección de futuro.