Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 23:24:07 horas

UR Global y la creación de filiales: estrategia clave en la guerra arancelaria

Luis Uranga

En el actual panorama económico global, marcado por una creciente tensión comercial y arancelaria entre las principales potencias económicas, las empresas se ven obligadas a buscar estrategias innovadoras para mantener su competitividad y minimizar los costos asociados a los aranceles.

Una de las estrategias más efectivas en este contexto es la creación de filiales en mercados estratégicos. UR Global apoya a las empresas en este proceso, ayudándolas a establecer una presencia local en un país determinado. Esto les permite reducir significativamente los aranceles que deben pagar sobre sus importaciones. Esto se logra mediante la facturación de la matriz a la filial y, posteriormente, de la filial al cliente final, lo que permite aprovechar los beneficios de los acuerdos comerciales y las políticas fiscales locales.

 

Ventajas de la creación de filiales

 

Según UR Global, con más de 20 años de experiencia en gestión de filiales y especializada en estrategia fiscal internacional, la creación de filiales ofrece varias ventajas en el contexto de la guerra arancelaria:

 

  • Reducción de aranceles: Al facturar desde una filial local, las empresas pueden beneficiarse de aranceles más bajos o incluso exenciones, dependiendo de los acuerdos comerciales y las políticas fiscales del país en cuestión.
  • Mayor competitividad: La reducción de costos asociados a los aranceles permite a las empresas ofrecer precios más competitivos en el mercado local, lo que puede traducirse en una mayor participación de mercado y un aumento de las ventas.
  • Flexibilidad y adaptabilidad: Las filiales locales pueden adaptarse más fácilmente a las condiciones del mercado y las regulaciones locales, lo que permite a la empresa matriz responder de manera más efectiva a los cambios en el entorno económico.

 

Desafíos y consideraciones

 

Aunque la creación de filiales puede ser una estrategia efectiva para mitigar los efectos de la guerra arancelaria, también conlleva desafíos y consideraciones importantes:

  • Inversión inicial: Establecer una filial en un nuevo mercado requiere una inversión inicial significativa, que puede incluir costos de establecimiento, contratación de personal y capacitación.
  • Gestión y control: Las empresas matrices deben asegurarse de mantener un control efectivo sobre las filiales y garantizar que se alineen con los objetivos y estrategias globales de la empresa.
  • Regulaciones de las operaciones vinculadas: Este tipo de operaciones, al ser vinculadas, deben contar con sus respectivos EPT (Estudio de Precios de Transferencia). Según UR Global, el margen operativo para reducir considerablemente los costos arancelarios es siempre significativo, pero más en algunos productos que en otros. Por ejemplo, un bien o equipo puede desglosar el precio final al cliente frente al precio utilizado en la operación vinculada, desglosando el margen, o el servicio de puesta a punto, el software, etc., que son porcentajes del precio final que se excluyen del arancel, logrando con ello un ahorro fiscal. No obstante, para establecer una adecuada política de precios de transferencia, se requiere que este tipo de estrategias estén bien analizadas por expertos antes de tomar ninguna decisión.

 

UR Global, especialistas en estrategia fiscal internacional

 

UR Global, desde su experiencia, señala que, en el actual contexto de guerra arancelaria, la creación de filiales se presenta como una estrategia clave para las empresas que buscan mantener su competitividad y minimizar los costos asociados a los aranceles. Aunque conlleva desafíos y consideraciones importantes, los beneficios potenciales en términos de reducción de aranceles y mayor competitividad hacen que esta sea una opción atractiva para muchas empresas. Es fundamental que las empresas evalúen cuidadosamente sus opciones y desarrollen una estrategia de internacionalización que se adapte a sus necesidades y objetivos específicos.

 

Con el apoyo de expertos como UR Global, las empresas pueden implementar soluciones de manera efectiva. Para más información sobre cómo establecer filiales y optimizar su estrategia fiscal, visite urglobal.com.

 

Luis Uranga, fundador y CEO de Ur Global

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.