Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 22:58:10 horas

Reunión del Consejo General

Urgente llamado de la Directora General de la OMC: CM14 debe impulsar la reforma para mantener la relevancia de la Organización

Redacción Miércoles, 21 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

La Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, instó a los Miembros a acordar un paquete de reformas "profundas e integrales" antes de la Decimocuarta Conferencia Ministerial (CM14), programada para marzo del próximo año.

[Img #62858]

 

Durante una reunión del Consejo General el 20 y 21 de mayo, la Directora General, también Presidenta del Comité de Negociaciones Comerciales (CNC), reveló que la reforma de la OMC fue un tema central en sus recientes encuentros con líderes de Japón y la República de Corea.

 

"El Primer Ministro Ishiba (de Japón) y sus ministros de Comercio, Asuntos Exteriores y Finanzas, junto con prácticamente todos los ministros de la APEC con los que me reuní en Jeju, han compartido la idea de que no debemos desperdiciar una crisis y de que necesitamos una reforma profunda y exhaustiva de la OMC para que siga siendo relevante", declaró la Directora General Okonjo-Iweala.

 

La urgencia de la situación fue reiterada por Okonjo-Iweala al afirmar: "Para que la CM14 sea exitosa, debemos actuar aquí en Ginebra para presentar un paquete de propuestas de reforma para que los ministros las consideren y aprueben en la CM14. Solo esto puede reposicionar a esta organización en la forma y el formato necesarios".

 

La Directora General también lamentó la persistencia de problemas sin resolver dentro de la organización. "Los miembros siguen ocultando problemas y no resuelven los problemas", afirmó. "Creo que lo que nos ha traído hasta aquí es la incapacidad de resolverlos cuando surgen, lo que ha llevado a acciones unilaterales, en lugar de un enfoque cooperativo para resolverlos." Añadió que "a los miembros les ha llevado tiempo admitir que las cosas no funcionan tan bien como deberían y que buscan soluciones".

 

A pesar de los desafíos, la Directora General expresó optimismo por el avance de los trabajos para la CM14, que incluyen temas como las subvenciones a la pesca, la agricultura, la facilitación de la inversión para el desarrollo, el comercio electrónico y asuntos relacionados con los países menos adelantados (PMA). También celebró el progreso en la aceptación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, con 99 miembros que ya lo han aceptado, y solo 12 más necesarios para su entrada en vigor.

 

El Presidente del Consejo General, Embajador Saqer Abdullah Almoqbel (Reino de Arabia Saudita), anunció que iniciará consultas sobre cómo avanzar en tres áreas clave de cara a la CM14: la reforma de la OMC, la reforma del sistema de solución de diferencias y la preparación de un posible documento final para la Conferencia. Con solo 10 meses para la CM14, "el tiempo apremia", concluyó el Embajador Almoqbel.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.