Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Una cita internacional que, según el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, es crucial para el presente y futuro del sector en Galicia.
![[Img #62857]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2025/6079_constitucion-comite-navalia.jpg)
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó en el acto de constitución del Comité Ejecutivo de Navalia 2026, un evento que calificó como clave para el presente y futuro del sector naval gallego y un referente consolidado en el calendario industrial europeo. "Es la primera feria del naval de España y el sur de España que convierte a Vigo en la capital del naval a nivel europeo", destacó.
El presidente Rueda enfatizó que el sector naval representa aproximadamente el 3,5% del PIB industrial de Galicia, generando miles de empleos y actuando como un motor económico vital en los principales puertos de la comunidad. Las cifras de 2024 respaldan esta afirmación, con Galicia concentrando el 41% de la actividad ponderada del naval estatal, liderando las botaduras y acumulando el 40% de la cartera nacional de pedidos.
Impulso Empresarial y Consolidación de Navalia
Rueda elogió la visión de los empresarios gallegos que en 2006 impulsaron la creación de Navalia en Vigo, convencidos de la necesidad de una presencia propia y relevante de Galicia en el escenario marítimo global. Desde entonces, la feria ha experimentado un crecimiento constante en número de expositores, visitantes profesionales y participación internacional, consolidándose como la principal feria del naval de España y del sur de Europa.
Plan Director y Apuesta por el Talento
Para mantener este liderazgo, Rueda resaltó la necesidad de una política industrial ambiciosa. En este sentido, hizo referencia al Plan Director de la Construcción Naval 2025-2027, aprobado en marzo con un presupuesto de más de 62 millones de euros. Este plan incluye 62 medidas orientadas a la dinamización industrial, la formación, la innovación y la mejora de infraestructuras.
La Xunta también está reforzando su apuesta por la formación especializada y la captación de talento a través de iniciativas como el futuro decreto de microcredenciales, los Bonos Talento Empresa y programas de primera experiencia profesional para jóvenes. A esto se suma la Estrategia Galicia Retorna, con una inversión de 450 millones de euros hasta 2026, para atraer profesionales cualificados del exterior.
Rueda concluyó que Navalia 2026 será una plataforma crucial para visibilizar los avances derivados de este plan director, fortalecer la marca Galicia en el sector naval y ampliar la proyección internacional de la feria. "Si al naval le va bien, le irá bien a Galicia", sentenció el presidente de la Xunta, reafirmando el compromiso de su gobierno con un sector pilar de la economía gallega.










































