Día Lunes, 27 de Octubre de 2025
La directora del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Covadonga Toca Carús, visitó Bodegas Godeval en O Barco de Valdeorras, un referente en la exportación de vinos que ejemplifica el éxito de la colaboración público-privada en la internacionalización de las pymes.
![[Img #62832]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2025/2132_la-xunta-destaca-el-papel-de-programas-como-el-foexga-en-la-internacionalizacion-de-las-pymes-gallegas.jpg)
Durante su visita, Toca Carús destacó la relevancia de programas de apoyo como FOEXGA, una iniciativa clave para que los productos gallegos alcancen mercados internacionales. "Godeval es un proyecto que ha sabido combinar innovación, calidad y tradición para consolidarse como un referente en el sector del vino godello", afirmó la directora del Igape, poniendo en valor la participación de la bodega en las misiones comerciales FOEXGA, impulsadas por el Igape y las cámaras de comercio gallegas. Gracias a este respaldo, Bodegas Godeval ha logrado fortalecer su presencia en destinos estratégicos como Estados Unidos y el Reino Unido, participando en más de una decena de misiones comerciales desde 2019.
Exportaciones gallegas en máximos históricos
La evolución de Bodegas Godeval es un reflejo del excelente momento que atraviesa el comercio exterior gallego. Covadonga Toca informó que Galicia cerró marzo de 2025 con un volumen de exportaciones superior a los 2.746 millones de euros, un 12% más que en el mismo mes de 2024. Este dato representa el mejor registro mensual del año, consolidando la tendencia de crecimiento tras el récord histórico de ventas al exterior en 2024, que superaron los 31.000 millones de euros. Este crecimiento, superior a la media estatal, subraya la apuesta del Gobierno gallego por la proyección internacional de sus empresas, especialmente en sectores clave como la automoción, el textil y el agroalimentario, que incluye el vino.
Para seguir impulsando este objetivo, la Xunta destina este año 12,5 millones de euros a apoyar la salida al exterior de las empresas gallegas. Entre los programas activos se encuentran Galicia Exporta Empresas, que facilita fondos para ferias internacionales y campañas de marketing exterior; Galicia Exporta Organismos Intermedios; y el programa FOEXGA, que solo en 2024 movilizó más de 2,3 millones de euros y permitió la participación de 274 empresas en cerca de setenta misiones comerciales en 43 países.
Nuevas líneas FOEXGA activas y apoyo ante aranceles
Actualmente, el programa FOEXGA cuenta con dos líneas activas: una para pymes con presencia digital internacional, ofreciendo ayudas de hasta el 70% para ferias y misiones comerciales; y otra para Grandes Empresas, fomentando su participación en eventos expositivos internacionales.
Toca Carús también destacó la atención de la Xunta al escenario actual de la política arancelaria de Estados Unidos. En este sentido, recordó que el Gobierno gallego activó medidas extraordinarias esta misma semana, incluyendo una serie de encuentros sectoriales en colaboración con la Antena del Igape en Miami, para anticiparse a los impactos económicos y ofrecer apoyo directo al tejido empresarial.
La directora concluyó su visita subrayando el valor añadido de empresas como Godeval para Galicia, que elaboran vinos con uvas propias desde un enclave histórico. "El vino gallego es embajador de nuestro paisaje, de nuestra cultura y de nuestra capacidad para innovar. Y la internacionalización es el camino para seguir creciendo sin perder nuestras raíces", finalizó.










































