Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Las exportaciones aragonesas mostraron una notable mejora en marzo de 2025, moderando el descenso acumulado del primer trimestre y revelando la fortaleza y resiliencia de su sector industrial, según los últimos datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
![[Img #62818]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2025/7209_exportaciones-aragonesas.jpg)
A pesar de una caída interanual del 16,05% en el primer trimestre, esta cifra representa una mejora de más de cuatro puntos porcentuales respecto al mes anterior, evidenciando un repunte en la demanda exterior.
Industria Impulsa el Crecimiento, Automoción en Descenso
Excluyendo el sector de la automoción, el conjunto de las exportaciones aragonesas habría aumentado un significativo 9,36% en el trimestre, demostrando la diversificación del tejido exportador regional. Mientras que la alimentación y bebidas creció un 0,28%, los bienes de consumo encabezaron los repuntes con un impresionante 25,7%.
La exportación de automóviles, sin embargo, continúa siendo el principal lastre, registrando un descenso del 67,67%. No obstante, la caída se ve parcialmente compensada por el crecimiento del 26,57% en las exportaciones de componentes de automoción, que representan casi un tercio del total del sector.
La cuota de exportación a la UE disminuye ligeramente, lo que subraya la urgencia de diversificar hacia nuevos mercados
Balanza Comercial y Diversificación de Mercados
En cuanto a las importaciones, el primer trimestre mostró un crecimiento del 1,05%, lo que ha tensionado la balanza comercial, arrojando un saldo negativo mayor que en 2024. Al igual que en las exportaciones, la mayoría de los sectores (excepto automoción) evidencian incrementos en sus compras del exterior.
Geográficamente, los principales destinos siguen siendo Francia, Portugal, Italia, Alemania y Reino Unido. Portugal mantiene una tendencia positiva con un crecimiento del 25,7% en las exportaciones. Sin embargo, mercados clave como Alemania (−46%) y Francia (−36%) reflejan la disminución en las ventas de automóviles. Esta dinámica ha provocado una ligera disminución de la cuota de la Unión Europea en el total exportado, lo que subraya la urgencia de diversificar hacia nuevos mercados, especialmente África y América, que están experimentando crecimientos superiores al 25%.
Repunte en EE. UU. y el Rol del Sector Papelero y Bienes de Equipo
A pesar de la incertidumbre por la política arancelaria estadounidense, las exportaciones aragonesas a EE. UU. han crecido un 27%. Destacan especialmente los sectores del papel y bienes de equipo, mientras que el vino experimentó una caída del 24% en este mercado.
En conclusión, la moderación en la caída de las exportaciones en marzo mejora el balance trimestral y sugiere un repunte de la demanda externa. A pesar del arrastre del sector automotriz, el buen comportamiento del resto de los sectores disminuye la dependencia del automóvil, reflejando la fortaleza y las oportunidades de crecimiento del sector exportador aragonés.











































