Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 23:43:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Misión comercial

Región de Murcia blinda exportación de vinos a EE.UU. con misión de expertos ante aranceles

Redacción Lunes, 19 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha organizado una misión comercial que traerá a ocho expertos estadounidenses del sector vitivinícola a la región.

[Img #62810]

 

El Gobierno regional de Murcia ha intensificado su estrategia para fortalecer la exportación de vinos a Estados Unidos, su principal mercado importador, frente a los desafíos arancelarios.

 

En 2024, las exportaciones de vino de la Región de Murcia superaron los 166 millones de euros, siendo Estados Unidos el principal destino con más de 25 millones de euros. Esta tendencia se mantiene en los primeros dos meses de 2025, con ventas a EEUU alcanzando los 23,4 millones de euros.

 

La consejera Marisa López Aragón destacó la importancia de esta iniciativa para "reforzar nuestra estrategia para fortalecer la exportación de vinos frente a los desafíos arancelarios". Subrayó que la región fue la sexta provincia más exportadora de vinos de España el año pasado y que la participación de expertos "cuyo conocimiento y credibilidad genera confianza en el consumidor, puede ser una estrategia poderosa para fomentar la exportación de los productos regionales".

 

La misión comercial, que se desarrollará la primera semana de junio, contará con la presencia de ocho profesionales del canal Horeca, minoristas y periodistas especializados. Estos expertos visitarán 17 bodegas de las tres denominaciones de origen de la región: Jumilla, Yecla y Bullas.

 

La acción comenzará el 3 de junio con una cata dirigida por el prestigioso sumiller Ferrán Centelles, ex miembro del equipo de sumilleres de elBulli. Posteriormente, los expertos recorrerán bodegas como Xenixel, Parajes del Valle, Alceño, Juan Gil y Luzón en Jumilla; Castaño, La Purísima y Barahonda en Yecla; y Del Rosario, Balcona y Pura Viña en Bullas.

 

Entre los participantes se encuentran reconocidos sumilleres y profesionales de la hostelería como Gretchen Buck, Chris Havens y Peter Granoff, así como las periodistas especializadas Kathleen Willcox y Pam Strayer.

 

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Internacionalización del Info, en colaboración con las Cámaras de Comercio de la Región y cofinanciado con fondos Feder.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.