Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Este sistema innovador registrará los cruces fronterizos de ciudadanos de países no pertenecientes a la UE que realicen estancias cortas, marcando un avance significativo en la mejora de la seguridad, la agilización de los controles y la reducción de las filas en los puntos de entrada y salida.
![[Img #62796]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2025/1034_seguridad-fronteriza-union-europea.jpg)
El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo trascendental para la implementación gradual del Sistema de Entradas y Salidas (SES) en las fronteras exteriores del bloque. Este sistema innovador registrará los cruces fronterizos de ciudadanos de países no pertenecientes a la UE que realicen estancias cortas, marcando un avance significativo en la mejora de la seguridad, la agilización de los controles y la reducción de las filas en los puntos de entrada y salida.
Tras intensas negociaciones entre los equipos del Parlamento Europeo y la presidencia polaca del Consejo, se logró un consenso sobre la hoja de ruta para la puesta en marcha del SES. Una vez operativo, el sistema capturará datos esenciales, incluyendo información biométrica como imágenes faciales y huellas dactilares, de los nacionales de terceros países que ingresen y salgan del espacio Schengen con visados de corta duración. La medida tiene como objetivo primordial fortalecer la seguridad interna de la UE, optimizar la eficiencia de los procesos de control fronterizo y, en última instancia, mejorar la experiencia de los viajeros legítimos al disminuir los tiempos de espera.
La implementación del SES se llevará a cabo de manera progresiva a lo largo de un período de 180 días. Esta estrategia gradual busca mitigar los riesgos asociados con una implementación simultánea en todos los Estados miembros, evitando posibles sobrecargas del sistema. Durante esta fase de transición, se contempla la posibilidad de una suspensión temporal en caso de que los tiempos de espera se extiendan considerablemente o surjan complicaciones técnicas.
Los colegisladores introdujeron ajustes clave al cronograma propuesto inicialmente por la Comisión Europea. Se acordó que el 10% de los cruces fronterizos deberán registrarse en el sistema antes del día 30 de la implementación (en lugar del día 1 original), y que el 35% deberá registrarse antes del día 90 (en contraposición al 50% inicial). Este nuevo cronograma busca acelerar la implementación de forma exponencial, compensando un inicio más pausado con un avance más rápido en las etapas posteriores.
Los eurodiputados lograron asegurar importantes medidas de contingencia para abordar posibles problemas con la implementación central del sistema, al tiempo que reforzaron la coordinación entre los planes central y nacionales. Asimismo, se acordó que la implementación gradual seguiría siendo de carácter voluntario, brindando a los Estados miembros la flexibilidad de implementar el sistema de una sola vez si así lo prefieren. Un logro crucial para los eurodiputados fue garantizar que la ausencia de registros de entrada en el SES no podrá ser la única justificación para tomar una decisión que afecte negativamente a un viajero.
La ponente Assita Kanko (ECR, Bélgica) expresó su satisfacción con el acuerdo, afirmando: «Este acuerdo sobre el Sistema de Entradas y Salidas supone un paso importante para reforzar la seguridad de las fronteras exteriores de la UE y garantizar que los viajeros legítimos no se enfrenten a obstáculos innecesarios. Trabajamos a toda velocidad en la nueva ley y conseguimos un calendario de lanzamiento más realista para que el sistema se ponga en marcha lo antes posible. Ahora instamos a los demás Estados miembros a que finalicen sus preparativos y emitan declaraciones de preparación para que la implantación pueda comenzar con firmeza».
Con este acuerdo, la Unión Europea da un paso firme hacia un sistema de gestión de fronteras más seguro y eficiente, equilibrando la protección de sus ciudadanos con la facilitación del tránsito para los visitantes legítimos.







































