Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 20:54:24 horas

Oleada de mercancías

Avalancha de envíos chinos a EE.UU. tras la tregua arancelaria histórica

Redacción Jueves, 15 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

El tráfico de contenedores se dispara ante la ventana de oportunidad de la reducción de aranceles acordada entre China y Estados Unidos.

[Img #62755]

 

Una notable oleada de envíos de mercancías chinas se ha desatado hacia los puertos estadounidenses tras la histórica tregua comercial de 90 días acordada recientemente entre China y Estados Unidos. Datos del portal especializado Vizion revelan un incremento asombroso del 377% en las reservas diarias de contenedores desde China a EE.UU. desde el anuncio del acuerdo. Esta cifra subraya la premura tanto de exportadores como de importadores por capitalizar la suspensión temporal de aranceles antes de que expire el plazo fijado para el 10 de agosto.

 

El acuerdo, fruto de intensas negociaciones en Ginebra, establece una reducción significativa de 115 puntos porcentuales en los aranceles cruzados: Estados Unidos ha disminuido los gravámenes a productos chinos del 145% al 30%, mientras que China ha hecho lo propio con los productos estadounidenses, bajándolos del 125% al 10%. Esta medida estará en vigor hasta el 10 de agosto, mientras las delegaciones de ambos países continúan las conversaciones con el objetivo de alcanzar un pacto comercial más duradero.

 

La respuesta del sector exportador chino no se ha hecho esperar. Zhao Xiadi, presidente de Beijing Diamond Sport International Trade Co., describe la situación actual: "Hay un problema de saturación en el transporte de contenedores porque todas las empresas están intentando enviar sus productos en este plazo de tres meses. Nadie tiene la certeza de si los aranceles volverán a subir en el futuro, y la prioridad es despachar todo lo posible cuanto antes". Además, Zhao señala que las compañías buscan "asegurarse de que las mercancías llegan a la aduana estadounidense dentro del período acordado" y que muchas ya estaban preparadas para reactivar el flujo comercial incluso antes del anuncio oficial de la tregua.

 

En el sur de China, Zhu Yanjun, gerente de Shenzhen Xunhang Xingchen Supply Chain Management, comparte una anécdota reciente que ilustra la urgencia del momento: "Esta mañana me ha llamado un cliente para decirme que le buscara un barco, que necesita enviar ya la mercancía". Esta premura ha generado una acumulación considerable de contenedores y una presión logística sin precedentes en puertos clave como el de Yantian, según informan diversas asociaciones y compañías portuarias.

 

Wang Xin, presidenta de la Asociación de Comercio Electrónico Transfronterizo de Shenzhen, anticipa un posible aumento aún mayor de la demanda, especialmente con la proximidad de eventos como el Prime Day de Amazon en julio: "Podría haber una avalancha de envíos. Las empresas están reponiendo inventario y los puertos buscan barcos que hagan los envíos".

 

En Yiwu, considerado el mayor mercado mayorista de productos pequeños a nivel mundial, agentes de carga confirman que las empresas de logística ya están "reponiendo existencias agotadas" y mantienen una comunicación constante con sus clientes estadounidenses, quienes valoran el servicio, los precios competitivos y la calidad de los productos provenientes de China.

 

La decisión de reducir los aranceles se produjo en un contexto de presiones mutuas. En Estados Unidos, el temor a la escasez de productos en los comercios y a un repunte de la inflación impulsó las negociaciones. Por su parte, China buscaba mitigar el impacto en su sector manufacturero y explorar nuevas oportunidades de mercado. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sintetizó el espíritu del acuerdo al afirmar: "Tenemos un interés compartido. El consenso por parte de ambas delegaciones es que ninguna de las partes quería un desacoplamiento [comercial]".

 

A pesar del alivio que esta tregua ha supuesto para la economía global y las cadenas de suministro, analistas advierten que no garantiza una estabilidad comercial a largo plazo. No obstante, algunos expertos se muestran optimistas sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo duradero que disminuya el riesgo de interrupciones antes de la crucial temporada de compras navideñas.

 

Mientras tanto, la intensa carrera contrarreloj para asegurar el envío de mercancías antes del 10 de agosto marca el ritmo frenético de la logística internacional, con exportadores chinos y minoristas estadounidenses trabajando a máxima velocidad para aprovechar al máximo una tregua que podría tener un carácter meramente temporal.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.