Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Andalucía TRADE, la agencia para la transformación y el desarrollo económico de Andalucía, culminó su participación en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) con un balance altamente positivo.
![[Img #62746]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2025/7684_andalucia-participa-con-exito-en-feindef1.jpg)
Durante el certamen, celebrado en Ifema, Madrid, entre el 12 y el 14 de mayo, la agencia organizó más de 80 reuniones de negocios B2B, enfocadas en la captación de inversión, el impulso de la innovación y la financiación de proyectos de I+D+i.
La delegación andaluza, encabezada por los consejeros de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, e Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, y el director general de Andalucía TRADE, Antonio Castro, acompañó a 196 empresas, clústeres y universidades de la región. La presencia andaluza se enmarcó en un stand coordinado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, y contó con la colaboración de otras consejerías.
Uno de los anuncios destacados durante la feria fue el encargo por parte de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de un estudio exhaustivo sobre el sector de la defensa en Andalucía. Este análisis, complementario al ya existente Mapa del Nodo Andaluz de Innovación y Tecnología en Defensa, buscará ofrecer una radiografía detallada del sector, identificando fortalezas, oportunidades y áreas estratégicas de crecimiento.
La Junta de Andalucía acudió al certamen de defensa y seguridad acompañada por 196 empresas, clústeres y universidades
Antonio Castro, director general de Andalucía TRADE, resaltó la importancia de Feindef como "punto de encuentro para posicionar a Andalucía como destino prioritario de inversión en sectores de alto valor añadido, como la seguridad, la defensa o el aeroespacial". Subrayó además el papel de la agencia para "multiplicar la acción de las empresas, facilitando el acceso a financiación, innovación, mercados internacionales y atraer inversiones a Andalucía".
La zona de entrevistas B2B organizada por Andalucía TRADE en su stand resultó de gran valor para las empresas andaluzas, facilitando su conexión con otras entidades participantes. Asimismo, la agencia colaboró en la organización de los encuentros de networking de Feindef, junto a la Enterprise Europe Network y Madrid+d, propiciando más de 250 reuniones estratégicas, 55 de ellas con participación andaluza.
Durante el evento, Andalucía TRADE también habilitó un mostrador de asesoramiento personalizado, donde se presentó su cartera de servicios orientados a la financiación, las alianzas en I+D+i, la transferencia de conocimiento y el apoyo a la gestión de la innovación y la sostenibilidad.
La labor de Andalucía TRADE en Feindef se centró en la captación de inversiones a través de la unidad Invest in Andalucía, la difusión de los éxitos de proyectos andaluces y el impulso a la financiación de iniciativas de I+D+i. Se destacaron reuniones con firmas relevantes como Owo, EM&E Group, Quest Global Engineering y Grupo SDT, así como la presentación del prototipo del dron de la empresa sevillana GridFlight y el acto de Andalucía Aerospace sobre las capacidades del sector aeroespacial andaluz.
Andalucía TRADE también coorganizó el "Feindef Defence & Security Brokerage Event" junto a la Red Enterprise Europe Network, facilitando un espacio para la colaboración y el establecimiento de contactos estratégicos.
Feindef, el principal evento bienal del sector defensa en España, reunió en su cuarta edición a más de 500 empresas y 35.000 profesionales de 57 países, consolidándose como una plataforma clave para la innovación, la inversión y la colaboración en el ámbito de la defensa y la seguridad. La destacada participación de Andalucía TRADE subraya el compromiso de la región con el desarrollo de este sector estratégico.










































