Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Un importante acuerdo de cooperación en materia de defensa ha sido suscrito entre España y Turquía, marcando un hito en la posible renovación de la flota de aviones de entrenamiento del Ejército del Aire y del Espacio español.
![[Img #62729]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2025/9208_espana-y-turquia-unen-fuerzas-para-renovar-la-flota-de-entrenamiento-militar.jpg)
En el marco de la feria internacional de la defensa FEINDEF, una quincena de empresas españolas, con Airbus a la cabeza, firmaron un memorando de entendimiento con la compañía turca Turkish Aerospace Industries (TUSAS) para explorar conjuntamente el programa "Advanced jet trainer aircraft, Integrated Training System – Combat (ITS-C)".
Este acuerdo sienta las bases para una colaboración industrial estratégica que podría culminar con la sustitución de los actuales aviones de entrenamiento F-5M españoles por los modernos Hürjet de fabricación turca. El director general de Industria del Ministerio de Defensa, teniente general Miguel Ivorra, calificó la firma como "un paso firme hacia una sólida cooperación industrial estratégica e innovadora, que vuelve a situar a la industria española en el centro de un proyecto de alcance internacional".
La alianza hispano-turca busca combinar la vasta experiencia de Airbus en diseño, fabricación, soporte y entrenamiento con el innovador concepto del Hürjet de TUSAS, un avión de entrenamiento supersónico, monomotor y biplaza con capacidades avanzadas. Según un comunicado de Airbus, esta colaboración permitirá "españolizar" el sistema de entrenamiento integrado.
El teniente general Ivorra enfatizó la necesidad de que esta cooperación se traduzca en "una transferencia de tecnología eficaz, la integración de los sistemas nacionales y el desarrollo de capacidades locales, tanto en el aparato como en el sistema de entrenamiento terrestre", garantizando así el retorno de la inversión en defensa en términos de innovación, empleo y competitividad para España.
Airbus, designada como coordinadora nacional para este proyecto, lidera un consorcio de empresas españolas clave del sector, incluyendo Aciturri, Aernova, Aertec, Amper, Centum, Cesa, Clue, GMV, Grabysur, Indra, ITP, Grupo Oesía, Orbital y SENER.
Jean-Brice Dumont, responsable de aviones militares de Airbus, subrayó la importancia de atender las necesidades del Ejército del Aire y del Espacio, que requiere un nuevo entrenador en un plazo determinado para reemplazar a la mitad de su actual flota F-5M que está llegando al final de su vida útil.
Por su parte, Mehmet Demiroğlu, presidente y consejero delegado de TUSAS, destacó que el acuerdo "supone un paso clave en la industrialización del programa Hürjet en España, garantizando el crecimiento mutuo y la cooperación a largo plazo". Se mostró confiado en que este compromiso se concrete en un acuerdo comercial definitivo antes de que finalice el año.









































