Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:04:16 horas

Misión comercial

Andalucía promueve su agro en Brasil, un mercado de 212 millones de oportunidades

Redacción Miércoles, 14 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

En el marco de la prestigiosa feria de alimentación APAS Show Brasil, celebrada del 12 al 15 de mayo en São Paulo, cuatro empresas andaluzas de alimentación y bebidas provenientes de Jaén, Almería y Sevilla sostuvieron un total de 64 reuniones de alto nivel con importadores brasileños.

[Img #62721]

 

Andalucía TRADE, la agencia para la transformación y el desarrollo económico de la Junta de Andalucía, ha desplegado una intensa agenda comercial en Brasil, el gigante latinoamericano con más de 212 millones de consumidores potenciales.

 

Esta misión comercial tiene un doble objetivo: ofrecer a las empresas andaluzas un conocimiento profundo del mercado brasileño y facilitar la introducción de sus productos en un continente que se ha convertido en estratégico para el sector. En 2024, el agroalimentario andaluz batió récords en América, alcanzando los 2.086 millones de euros en ventas, lo que supone un impresionante crecimiento del 37% interanual. Con esta cifra, Andalucía se consolida como líder nacional en exportaciones agroalimentarias a América, representando un tercio del total español (32%).

 

Brasil, con su vasta población y una economía que se sitúa como la décima más grande del mundo, se erige como una puerta de entrada fundamental para los productos andaluces en Latinoamérica. Su crecimiento del 3,4% del PIB en 2024, representando aproximadamente el 40% del PIB regional, lo convierte en un mercado de gran potencial para productos estrella de Andalucía como el aceite de oliva, las aceitunas, los embutidos y las conservas vegetales.

 

El agroalimentario andaluz bate récords en América: líder nacional con 2.086 millones en ventas y un crecimiento del 37% en 2024

 

 

La influencia de la gastronomía italiana y portuguesa en Brasil abre además interesantes nichos de mercado para productos andaluces de alta calidad. Los consumidores brasileños muestran una বিশেষ preferencia por el aceite de oliva virgen extra, las aceitunas, frutas como ciruelas y naranjas, vinos, conservas y mermeladas. El aceite de oliva, con 47 millones de euros en ventas, lidera las exportaciones andaluzas a Brasil, distribuyéndose principalmente en supermercados de tipo medio y con una creciente presencia en grandes hipermercados.

 

Las empresas andaluzas que participaron en esta importante acción comercial fueron Innovartia-Elogio (Jaén), Oleícola Álvarez (Jaén), F.J. Sánchez Sucesores-La Pedriza (Almería) y Oleoforfait-Rafael Salgado (Sevilla). Esta iniciativa de Andalucía TRADE cuenta con cofinanciación de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2021-2027.

 

La agenda comercial organizada por Andalucía TRADE incluyó encuentros con destacados importadores, distribuidores y cadenas de supermercados presentes en APAS Show 2025, considerada la mayor feria del sector en América del Sur y uno de los eventos mundiales más relevantes para el canal de supermercados. Entre los contactos establecidos, destacan firmas como Tozzi Alimentos, Diza Importadora de Alimentos, Brassol Distribuidora, Minerva Foods, la Asociación Paulista de Supermercados (APAS) y el Grupo Pão de Açúcar. La feria congregó a más de 200 expositores internacionales y atrajo a más de 73.500 profesionales, consolidándose como una plataforma clave para la generación de acuerdos comerciales.

 

Esta acción se enmarca en la estrategia de internacionalización de la Junta de Andalucía, que busca diversificar los destinos del potente complejo agroalimentario andaluz. Los datos de 2024 confirman el liderazgo de Andalucía en ventas a América, superando a Cataluña y la Comunidad Valenciana con un crecimiento interanual del 37%. Sevilla, Córdoba y Málaga lideran las ventas a nivel provincial, con Jaén destacando por el mayor incremento porcentual.

 

El aceite de oliva se erige como el producto estrella de las exportaciones agroalimentarias andaluzas a América, representando el 61% del total. Brasil se posiciona como el quinto mejor mercado para el sector andaluz en el continente americano, con un 21,8% del total de las ventas de España a este destino. El aceite de oliva también lidera las ventas a Brasil, representando el 67% del total exportado a este país y experimentando un crecimiento del 25% respecto a 2023.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.