Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
Moderado por Empresa Exterior, DHL organizó un seminario web que destacó el creciente potencial de las relaciones comerciales entre España y Latinoamérica. Ofreció a las pymes españolas una forma de diversificar sus mercados y aumentar su resiliencia ante las crisis.
Expertos de DHL Express debatieron sobre las oportunidades del sector, el apoyo logístico y las consideraciones aduaneras clave para facilitar la expansión internacional.
Este evento virtual forma parte de una iniciativa de DHL Express para apoyar el crecimiento internacional de las pymes y se centró en las ventajas de exportar a Latinoamérica. Antonio Arranz, CEO de DHL Express México, destacó la importancia de México en el contexto geopolítico actual y su papel clave en la externalización de servicios (nearshoring) para acceder al mercado estadounidense. "México juega un papel muy importante en la externalización de servicios (nearshoring) y el Just-in-Time", afirmó Arranz.
Jalila Carrillo, CEO de DHL Express Centroamérica y Sudamérica, destacó la diversidad y el potencial de los 15 países de la región, destacando el crecimiento del comercio electrónico y la importancia de los lazos culturales e históricos con España. "Somos la región del mundo con el mayor crecimiento en compras online", enfatizó Carrillo.
Existen numerosas razones para considerar Latinoamérica como destino de exportación. El comercio con Latinoamérica permite a las pymes españolas diversificar sus mercados, reduciendo su dependencia de los mercados europeos y aumentando su resiliencia ante las crisis económicas.
Estos países han mostrado tasas de crecimiento sostenidas en los últimos años, lo que indica una demanda potencial de productos y servicios extranjeros. España mantiene acuerdos comerciales con varios países latinoamericanos, lo que facilita el acceso a los mercados y reduce los aranceles.
Estos destinos cuentan con poblaciones jóvenes y en crecimiento, lo que puede traducirse en una mayor demanda de productos y servicios, especialmente en sectores como la tecnología, la alimentación, la moda y los servicios.
Fabián Villarroel, Director de Asuntos Regulatorios para Centroamérica y Sudamérica, abordó la normativa aduanera, destacando los acuerdos estratégicos entre la Unión Europea y Latinoamérica que facilitan el comercio. «Las normas aduaneras se basan en estándares globales e internacionales».
Alan Cornejo, CEO de DHL Express Colombia, destacó la sólida relación comercial entre España y Colombia, así como las oportunidades en sectores como la manufactura, la agroindustria y la moda. "España es el segundo mayor inversor extranjero en Colombia", señaló Cornejo.
Manuel de Solà, Director Comercial de DHL Express Chile, habló sobre la estabilidad económica de Chile y las oportunidades comerciales que generan los tratados de libre comercio. "Chile se encuentra en una posición privilegiada para afrontar los retos del futuro", afirmó Solà.
El seminario web concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde expertos abordaron temas como los retos logísticos, los sectores en crecimiento y la normativa aduanera. Los participantes también fueron invitados a un foro empresarial España-Latinoamérica para impulsar aún más las oportunidades de comercio internacional.
Vídeo íntegro de la jornada:











































