Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 08:03:25 horas

Intensas jornadas de networking y sesiones informativas

Delegación madrileña impulsa inversión y tecnología en la SelectUSA Investment Summit 2025

Redacción Lunes, 12 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Una delegación de diez empresas innovadoras de Madrid ha iniciado su participación en la SelectUSA Investment Summit 2025, un evento clave para fomentar la inversión extranjera directa en los Estados Unidos.

[Img #62677]

 

El primer día de la cumbre estuvo marcado por intensas jornadas de networking y sesiones informativas para las compañías madrileñas: Coderland, Dynamo.video, EMS - Employee Mobility Solutions, Futuro Perfecto, Gataca, Gonzalo Bellón de Aguilar, Qaleon, QuanticBI, Mouse Produccion Creativa y Titanium Technology, esta última con la delegación más numerosa dentro de la representación española.

 

La jornada inaugural culminó con una prestigiosa gala de apertura celebrada en el Smithsonian Institution Arts and Industries Building. El evento congregó a los asistentes y a una nutrida comunidad de inversores, ofreciendo un espacio propicio para el intercambio de ideas y la creación de sinergias. La gala contó con la destacada presencia de Trevor Kellogg, jefe de gabinete y responsable interino del Subsecretario de Comercio para el Comercio Internacional de EE.UU. (U.S. Department of Commerce).

 

La atención se centró en Titanium Technology, la única empresa española seleccionada para participar en la sesión Open Tech Pitching. Alejandro Samaniego Miracle, CEO de la compañía madrileña, presentó ante un panel de inversores su revolucionaria solución basada en titanio para la prevención del biofouling, un problema que afecta a diversas industrias marítimas, ofreciendo una alternativa ecológica y sostenible.

 

La participación de la delegación madrileña en este importante foro ha sido posible gracias al valioso apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América en Madrid, facilitando así la proyección internacional del talento y la innovación empresarial de la región. Se espera que en los próximos días las empresas madrileñas continúen explorando oportunidades de inversión y estableciendo contactos estratégicos en el mercado estadounidense.

 

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.