Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

Master in International Trade and Business de ESIC

ESIC impulsa a las nuevas generaciones de líderes de negocios en un mundo globalizado

Redacción Martes, 13 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

El comercio internacional ha cambiado de ritmo. Ya no basta con mirar a EE. UU., China o la UE: economías como India, Brasil o Vietnam están tomando protagonismo.

Entre disrupciones tecnológicas y nuevas reglas del juego —nearshoring, barreras verdes, cadenas de suministro más volátiles—, las empresas que no piensen en clave global se quedan fuera.

 

El reto es claro: necesitamos líderes capaces de anticiparse, adaptarse y actuar en un entorno internacional incierto. El Master in International Trade and Business de ESIC forma a esos perfiles estratégicos, preparados para impulsar el crecimiento de las organizaciones en el escenario global que ya estamos viviendo.

 

ESIC: la respuesta formativa para liderar el nuevo comercio global

 

[Img #62715]Ante este panorama de transformación acelerada, la clave está en la formación y ESIC Business & Marketing School se posiciona como la institución que ofrece las herramientas necesarias para liderar en este entorno internacional. Con más de 25 años de experiencia en educación global y una comunidad de más de 70.000 alumni en todo el mundo, ESIC entiende como pocas escuelas lo que exige el comercio internacional hoy: agilidad, visión estratégica y capacidad para operar en mercados multiculturales.

 

Su Master in International Trade and Business, impartido 100% en inglés y con convocatoria en octubre de 2025, responde directamente a este contexto. Está diseñado para formar profesionales capaces de gestionar operaciones en entornos complejos, lanzar estrategias de internacionalización o asumir posiciones de liderazgo en mercados globales. Una formación práctica, global e inmersiva para quienes no solo quieren adaptarse al nuevo orden económico, sino liderarlo.

 

“En un contexto global marcado por la inestabilidad geopolítica y la evolución constante de los mercados internacionales, formar a profesionales en comercio exterior no es solo una opción, sino una necesidad estratégica”, afirma Daniel Martínez Canca, director del programa.

 

Una Inmersión Formativa Global: La Clave del Éxito en el Comercio Internacional

 

En un escenario económico globalizado, la diferenciación en la formación superior radica en la capacidad de ofrecer experiencias verdaderamente internacionales. El Master in International Trade and Business de ESIC ha asumido este desafío como pilar fundamental de su programa, destacando por una propuesta de inmersión real en los mercados más dinámicos del planeta.

 

La joya de la corona de esta iniciativa es una estancia de un mes en la prestigiosa Shanghai International Studies University (SISU), institución que cuenta con la acreditación AMBA. Durante este periodo intensivo, los estudiantes no solo reciben formación especializada, sino que se sumergen de lleno en el epicentro de uno de los motores económicos más influyentes a nivel mundial: el mercado asiático. El currículo académico en Shanghai ha sido cuidadosamente diseñado para abordar materias cruciales, desde el emprendimiento específico para los mercados asiáticos y el análisis del comportamiento del consumidor –incluyendo innovadoras aplicaciones de la neurociencia–, hasta los entresijos del Fintech, la contabilidad y las finanzas corporativas, sin olvidar la optimización de las operaciones inteligentes y la gestión avanzada de la cadena de suministro.

 

Esta vivencia trasciende el mero aprendizaje técnico. Permite a los futuros profesionales decodificar de primera mano los matices culturales, comerciales y estratégicos que definen el entorno asiático, otorgándoles una ventaja comparativa sustancial frente a programas con un enfoque predominantemente teórico. "Colaboramos con empresas y universidades de distintos países para garantizar una experiencia formativa de primer nivel", subraya Martínez Canca, [añadir cargo si se conoce, o referirse como portavoz de ESIC]. En esta línea, recalca que "el enfoque del máster combina estrategia de negocio, comercio internacional y operaciones, proporcionando una visión 360º del entorno global.”

 

Un Trampolín Hacia Oportunidades Profesionales Sin Fronteras

 

La preparación que ofrece el máster va más allá de lo académico; actúa como un catalizador para lanzar carreras internacionales a través de un robusto ecosistema de empleabilidad. Los estudiantes se benefician del acceso a influyentes Recruitment Events & Job Fairs, como Meet ESIC y las HigherEd Global Fairs, y a potentes redes internacionales de empleo como HigherEd, GoingGlobal o USA Careers. Asimismo, el programa contempla la posibilidad de que los egresados continúen su formación en universidades extranjeras. La extensa red global de ESIC se convierte en un puente directo hacia empresas multinacionales, consultoras de alcance internacional y organismos con una marcada presencia exterior.

 

“Los estudiantes abordan casos y proyectos reales desde el primer día”, comenta el director del programa. Esta metodología eminentemente práctica, “sumada a una empleabilidad superior al 90% en el primer año, demuestra el valor práctico del programa y su conexión con las necesidades del mercado global”, añade.

 

Reconocimiento Consolidado en la Élite Educativa Internacional

 

El prestigio de ESIC y de su Master in International Trade and Business no es una autopercepción, sino una realidad avalada por los rankings más relevantes del sector educativo. El programa ostenta el primer puesto como máster de negocios y comercio internacional según el QS Business Masters Ranking, se sitúa en el Top 5 en España en la categoría de Comercio Internacional para el diario El Mundo, y figura en los destacados rankings de empleabilidad de Bloomberg Businessweek.

 

Estos reconocimientos internacionales no hacen más que reforzar el sólido compromiso de ESIC con una formación de la más alta calidad, intrínsecamente conectada con el tejido empresarial y con una clara vocación de preparar a los líderes que demanda el mercado global.

 

El momento es ahora: formar parte del comercio global del mañana

 

En un contexto donde las fronteras económicas se diluyen y el talento internacional marca la diferencia, ESIC ofrece una formación alineada con las exigencias del nuevo comercio mundial. El Master in International Trade and Business es más que una titulación: es un pasaporte hacia una carrera global.

 

“En un mundo donde la transformación digital y la sostenibilidad están redefiniendo el comercio global, el MITB proporciona a los estudiantes las herramientas necesarias para liderar procesos de internacionalización”, concluye Daniel Martínez Canca.

 

La próxima convocatoria se abre en octubre de 2025. El futuro del comercio internacional ya está aquí. ¿Estás preparada para liderarlo?

 

 

CTA – INFÓRMATE AQUÍ

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.