Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Este espectáculo único, producido por Artesred a través de su división Flamenco Touring, cautivó al público omaní en un viaje fascinante a través de la rica cultura musical árabe-andaluza.
![[Img #62670]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2025/7711_memorias-de-alhambra.jpeg)
La majestuosa Royal Opera House de Mascate vibró con la magia de "Memorias de la Alhambra" los pasados 8 y 9 de mayo.
Con un impresionante despliegue de talento, treinta artistas tomaron el escenario, fusionando la pasión del flamenco, la melodía árabe y la elegancia clásica. El elenco incluyó destacados miembros de Teatros Flamencos, otra división de Artesred, y la renombrada Alaa Zouiten Ensemble.
"Memorias de la Alhambra" se erige como una producción de gran formato que explora la profunda conexión entre las culturas musicales árabe y andaluza a través de la danza, la música y la poesía. La emblemática Alhambra de Granada sirvió como hilo conductor, entrelazando influencias históricas en un diálogo artístico entre el pasado y el presente.
Cada escena transportó al público a los rincones más emblemáticos del palacio nazarí, desde la serenidad del Patio de los Leones hasta la belleza del Patio de los Arrayanes y la exuberante vegetación de los Jardines del Generalife. La integración de la música, la danza y una cuidada narración a cargo de Qusai Mansoor enriqueció la experiencia inmersiva.
La dirección artística de esta ambiciosa producción corrió a cargo de un equipo de expertos: Antonio Andrade en la dirección musical flamenca, Alaa Zouiten en la dirección musical árabe, los coreógrafos y bailarines flamencos Úrsula Moreno y José Galvañ, el solista de oud y compositor Ziyad Al Harbi, el narrador Qusai Mansoor y el productor Javier Andrade.
Este no es el primer encuentro entre Artesred y la Royal Opera House Muscat. La productora española ya había presentado con éxito "Mi Carmen Flamenca" en 2021 y "Flamenco Meets Tango" en 2022. En esta ocasión, "Memorias de la Alhambra" surgió como un encargo directo de la ópera omaní, con la visión de llevar este espectáculo único a audiencias de todo el mundo.
Javier Andrade, CEO de Artesred, estuvo presente en el estreno, que contó con el valioso respaldo y apoyo del Patronato de la Alhambra. El éxito en Omán marca un prometedor inicio para la trayectoria internacional de "Memorias de la Alhambra".









































