Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Madrid, Barcelona y Baleares lideran las inscripciones para el prestigioso galardón de Banco Santander y Cámara de España.
Un total de 1.717 pequeñas y medianas empresas han presentado su candidatura al Premio Pyme del Año 2025, consolidándose como el referente del mundo empresarial español. Este galardón, impulsado anualmente por Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, busca destacar la vital labor de las pymes como motor de riqueza y empleo en el país.
En su novena edición, el premio ya supera las cifras iniciales de participantes y se espera un incremento en los próximos meses con la apertura de inscripciones en Albacete y Zamora durante septiembre.
El Premio Pyme del Año reconoce pilares fundamentales de la contribución de las pymes a la sociedad y la economía, que representan el 99,8% del tejido empresarial español. Entre estos aspectos destacan la creación de empleo, con especial énfasis en la contratación indefinida; el fomento del talento a través de la formación; la proyección internacional, valorando el crecimiento de las exportaciones y la expansión a nuevos mercados; las iniciativas de innovación y digitalización; y los proyectos con impacto social positivo.
El galardón reconoce aspectos esenciales en la contribución de las pymes a la sociedad y la economía, como la creación de empleo, la formación del talento, la innovación o la sostenibilidad
Por provincias, Madrid encabeza la lista con 131 empresas inscritas, seguida de Barcelona con 104 y Baleares con 89, evidenciando el dinamismo empresarial en estas regiones.
El certamen se despliega a lo largo de las 50 provincias españolas, contando con la activa participación de 54 Cámaras de Comercio territoriales, 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander y los principales medios de prensa del país.
En los próximos días, los jurados provinciales iniciarán sus deliberaciones para seleccionar a cinco ganadores en cada provincia: el Premio Provincial Pyme del Año y cuatro accésits que reconocen la internacionalización, la formación y el empleo, la innovación y digitalización, y la sostenibilidad.
Los ganadores a nivel provincial competirán por el prestigioso Premio Nacional Pyme del Año 2025, cuyo fallo se dará a conocer en el primer trimestre del próximo año. Asimismo, los ganadores de los accésits provinciales también optarán a los premios nacionales en sus respectivas categorías.
Desde su creación en 2017, el Premio Pyme del Año ha contado con la participación de 12.532 pequeñas y medianas empresas, reafirmando su posición como un reconocimiento esencial para el tejido empresarial español.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: