Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:33:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Premios DHL Atlas

DHL Lanza la X Edición de los Premios Atlas a la Exportación para Impulsar a las PYMES Españolas

Redacción Empresa Exterior Sábado, 10 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

La compañía celebra una década reconociendo la excelencia en la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas con galardones en cuatro categorías y un plazo de inscripción abierto hasta el 25 de julio de 2025.

La empresa de logística internacional DHL ha anunciado con entusiasmo la apertura de la convocatoria para la X Edición de los Premios DHL Atlas a la Exportación. Estos galardones, ya consolidados como un referente en el mercado español, celebran su décimo aniversario reafirmando el compromiso de la compañía por dar visibilidad e impulsar el alcance internacional de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) españolas.

 

Desde su creación, estos premios han sido un motor fundamental para fomentar la internacionalización del tejido empresarial español, especialmente para aquellas PYMES que representan una parte esencial del crecimiento económico y la generación de empleo en España. La iniciativa busca reconocer no solo el éxito comercial, sino también el esfuerzo, la innovación y las buenas prácticas que estas empresas implementan para competir en mercados globales cada vez más exigentes.

 

 

“Para nosotros es un gran orgullo poder decir que vamos camino de celebrar la X Edición de unos premios ya consolidados y referentes en el mercado que, además, nos han permitido dar a conocer historias increíbles y empresas con un valor humano excepcional ” ha destacado la compañía.

 

 

Este año, los premios buscan reconocer el buen hacer de las PYMES en su aventura exportadora a través de cuatro categorías principales:

 

[Img #62662]

 

Gran Premio Atlas a la Exportación

 

Destinado a la empresa con mayor crecimiento en términos de exportación. En esta categoría se valoran aspectos clave como la diversificación de mercados —es decir, cómo una empresa logra expandir sus ventas internacionales hacia diferentes países o regiones—; el aumento sostenido en ventas internacionales; el impacto económico generado tanto a nivel local como nacional; la efectividad y coherencia estratégica en sus procesos exportadores; su contribución al fortalecimiento de la Marca España; así como su trayectoria empresarial que demuestra consolidación y proyección futura.

 

Premio a la Exportación más Innovadora

 

Este galardón está dirigido a aquella empresa que haya implementado innovaciones significativas dentro del proceso exportador. Se consideran aspectos como la originalidad y diferenciación en productos o servicios ofrecidos; adaptación efectiva a nuevos mercados con estrategias creativas; uso avanzado de tecnologías digitales o logísticas; inversión destacada en investigación y desarrollo (I+D); así como registro activo de patentes o propiedad intelectual que aporte ventaja competitiva.

 

Premio a la Exportación más Sostenible

 

Reconoce a las empresas comprometidas con integrar acciones sostenibles dentro del proceso exportador. Esto incluye prácticas medioambientales responsables —como reducción del impacto ambiental durante producción o transporte—, políticas claras sobre responsabilidad social corporativa (RSC), certificaciones ambientales reconocidas internacionalmente (por ejemplo ISO 14001), así como estrategias integrales para promover sostenibilidad económica, social y ambiental dentro de toda su cadena productiva y logística.

 

Premio a la Exportación a través del E-commerce

 

Dirigido especialmente a aquellas PYMES que hayan logrado un crecimiento significativo mediante comercio electrónico transfronterizo. Se evalúa su estrategia digital global: plataformas utilizadas para ventas online internacionales, experiencia del cliente digitalizada, capacidad logística adaptada al comercio electrónico, resultados concretos en ventas online y cómo fomentan activamente la comercialización internacionalizada de productos españoles mediante canales digitales.

 

El plazo para inscribirse estará abierto hasta el 25 de julio de 2025 a las 23:59 horas. Las candidaturas deben registrarse exclusivamente mediante los formularios disponibles en las páginas web oficiales www.premiosdhlatlas.com o www.dhl.es. Las empresas pueden optar por presentarse en una o varias categorías según consideren pertinente.

 

La iniciativa cuenta con el respaldo institucional y prestigioso apoyo estratégico por parte de entidades clave como:

 

  • La Secretaría del Estado de Comercio perteneciente al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa,
  • Adigital (Asociación Española de Economía Digital),
  • La Cámara Oficial de Comercio Industria Servicios y Navegación,
  • Cesce (Compañía Española de Seguros Crédito a la Exportación),
  • El Club Español de Exportadores e Inversores,
  • El Foro Marcas Renombradas Españolas,
  • ICEX España Exportación e Inversiones.

 

Este sólido apoyo institucional refuerza no solo el prestigio sino también los recursos disponibles para acompañar a las PYMES ganadoras durante todo su proceso exportador posterior al reconocimiento.

 

Proceso De Selección Y Criterios Adicionales

 

Tras cerrar el periodo inicial para inscripciones se realizará una primera fase donde se seleccionarán hasta siete finalistas por cada categoría. Estas empresas deberán presentar un dosier detallado que incluya información general corporativa actualizada; datos comparativos sobre sus exportaciones entre los años 2023 y 2024 evidenciando crecimiento real; así como cualquier otra información cualitativa o cuantitativa relevante para justificar su candidatura.

 

Además se valorará especialmente:

 

  • Implantación efectiva e innovadora políticas inclusivas,
  • Fomento activo hacia diversidad cultural e igualdad efectiva entre géneros,
  • Políticas robustas relacionadas con Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

 

El jurado encargado estará compuesto por siete miembros representantes destacados provenientes directamente desde DHL, ICEX, Foro Marcas Renombradas Españolas, Cámara Oficial De Comercio Industria Servicios Y Navegacion De España, Club Español De Exportadores E Inversores Españoles, Adigital Y Cesce. Este panel evaluará criterios generales adicionales tales como:

 

  • Crecimiento sostenible demostrado en ventas internacionales,
  • Estrategia digital integral aplicada al negocio exterior,
  • Multiculturalidad visible dentro del equipo comercial encargado,
  • Que procesos fundamentales como producción diseño I+D sean realizados íntegramente dentro del territorio español apoyando así directamente al empleo nacional.

 

Galardones Y Ceremonia De Entrega

 

Los ganadores recibirán una escultura conmemorativa exclusiva diseñada especialmente para los Premios DHL Atlas a la Exportación. Además:

 

  • El Gran Premio DHL Atlas contará con una dotación económica máxima hasta 4.000 euros destinada específicamente para financiar una misión comercial organizada conjuntamente entre DHL Express y alguna Cámara Oficial De Comercio elegida junto al ganador. Esta misión permitirá ampliar redes comerciales internacionales facilitando contactos estratégicos directos in situ.
  • Los ganadores restantes correspondientes a las categorías Innovadora, Sostenible Y A Través Del E-commerce recibirán bonos económicos hasta 2.000 euros destinados exclusivamente para envíos internacionales utilizando toda red logística especializada DHL garantizando eficiencia máxima.

 

La ceremonia oficial donde se anunciarán públicamente todos los premiados tendrá lugar presencialmente en Madrid el próximo 20 octubre 2025. En este evento especial se ha establecido además un compromiso firme respecto al equilibrio paritario entre géneros: se solicitará expresamente que entre los cuatro representantes designados por cada empresa ganadora presentes durante entrega premios mesa redonda haya exactamente un 50% mujeres directivas y otro 50% hombres directivos garantizando diversidad equitativa real; reservándose derecho organización solicitar sustituciones si dicho porcentaje no se cumple estrictamente.

 

En definitiva estas convocatorias representan una oportunidad única e invaluable para todas aquellas PYMES españolas con vocación internacional deseosas no solo ser reconocidas sino también seguir creciendo globalmente gracias al impulso proporcionado por estos prestigiosos premios.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.