Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ambicioso proyecto

ACCIONA lidera la financiación de la desaladora más grande de África en Casablanca

Redacción Viernes, 09 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

El consorcio Al Baidaa Desalination Company, liderado por ACCIONA (50%) junto con Green of Africa (45%) y AfriquiaGaz (5%), ha anunciado la firma de la financiación para la construcción de la planta desaladora de Casablanca.

[Img #62660]

 

Este proyecto se convertirá en la desaladora más grande de África y la mayor a nivel mundial en operar completamente con energía renovable.

 

La futura planta, ubicada en Sidi Rahal, en la zona del Gran Casablanca, tendrá una capacidad de producción de 300 millones de metros cúbicos de agua al año. Este volumen está destinado a abastecer las necesidades de 7,5 millones de personas y tiene potencial para uso agrícola, representando una solución crucial ante la creciente demanda hídrica de la metrópoli económica marroquí y sus alrededores.

 

La tecnología de ósmosis inversa que empleará la desaladora será alimentada íntegramente por la energía renovable generada por el parque eólico de Bir Anzarane (360MW), destinando un 47% de su producción a esta infraestructura hídrica. ACCIONA no solo estará a cargo de la construcción de la planta, sino también de su operación y mantenimiento durante un periodo de 27 años.

 

Este ambicioso proyecto requiere una inversión total de 6.500 millones de dírhams marroquíes (aproximadamente 613 millones de euros) y se llevará a cabo mediante un contrato de colaboración público-privada con la Office National de l'Électricité et de l'Eau Potable (ONEE) de Marruecos. Se espera que la planta beneficie directamente a los habitantes de Casablanca, Settat, Berrechid y Bir Jdid, así como a las regiones vecinas.

 

Anualmente, la desaladora producirá 250 millones de metros cúbicos de agua potable para la población y hasta 50 millones de metros cúbicos para la agricultura regional, lo que se anticipa como una contribución significativa al desarrollo económico y social de la zona.

 

La financiación del proyecto se ha estructurado con un 80% de deuda y un 20% de fondos propios. Importantes instituciones financieras nacionales e internacionales han participado en la financiación, incluyendo FIEM a través de ICO, Société Générale (con cobertura de Cesce), Attijariwafa Bank, Banque Centrale Populaire, Bank of Africa, Caixa y COFIDES. Esta amplia participación subraya la confianza en el proyecto y el respaldo de instrumentos financieros del Estado español.

 

La finalización de la construcción de la planta está prevista para el tercer trimestre de 2028. Este contrato marca el segundo gran proyecto de desalación para el área de Agua de ACCIONA en el norte de África, tras la construcción y actual operación de la desaladora de Fouka en Argelia desde 2007. La región se perfila como un mercado con un alto potencial de crecimiento en el sector de la desalación debido a la creciente escasez de agua.

 

Marruecos: Un Mercado Clave para ACCIONA

 

ACCIONA cuenta con una trayectoria de más de 70 años en Marruecos, donde ha desarrollado más de 70 proyectos en diversos sectores, incluyendo obras portuarias, hidráulicas, carreteras, aeropuertos, presas, un hospital, centros educativos y complejos industriales.

 

Entre sus proyectos más destacados se encuentra la planta potabilizadora de Oum Azza, construida en consorcio con la marroquí EMT, para fortalecer el suministro de agua a la zona costera de Rabat-Casablanca, una región con más de cinco millones de habitantes y un alto crecimiento demográfico.

 

Además, un consorcio liderado por el área de Agua de ACCIONA implementó la automatización y telecontrol de las redes de abastecimiento de agua en cuatro ciudades marroquíes (Settat, Nador, Meknes e Ifrane) y sus alrededores, beneficiando a aproximadamente 5,3 millones de personas. Otra obra emblemática es la presa de Al Whada, que en su momento fue la más grande de Marruecos y la segunda de África.

 

En el ámbito de la energía, ACCIONA Energía desarrolló la planta termosolar Noor-1 en Ouarzazate, con una potencia de 160MW.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.