Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

Potencia agroalimentaria

Sector agroalimentario de Castilla-La Mancha: Innovación y exportación, claves de su fortaleza

Redacción Viernes, 09 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha puesto en valor las cifras históricas que está alcanzando el sector en los últimos años entre las que están las cerca de 2.300 empresas agroalimentarias; una cifra de negocio que se acerca a los 10.000 millones o suponer un tercio de las exportaciones de la región.

[Img #62658]

 

El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha se erige como un pilar estratégico para la región, impulsado por su constante innovación, notable capacidad exportadora y una producción de alta calidad. Así lo destacó el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante su conferencia ‘El sector agroalimentario, fuente de riqueza regional’ en el marco de EXPOVICAMAN, celebrada en Albacete.

 

Ante representantes de organizaciones agrarias y cooperativas, el consejero subrayó que estas fortalezas son el resultado de un profundo proceso de modernización experimentado en las últimas décadas. En este avance, señaló Martínez Lizán, han confluido diversos factores, siendo la Política Agrícola Común (PAC) un elemento fundamental, junto con la proactividad del sector para adoptar innovaciones científicas e integrar tecnología en todas las etapas productivas, desde la siembra hasta la recolección y el regadío.

 

Este esfuerzo modernizador ha permitido a la región no solo incrementar su producción, sino también mejorar su calidad, alcanzando cifras históricas en empleo, número de empresas (cerca de 2.300), facturación (aproximándose a los 10.000 millones de euros) y exportaciones. Actualmente, el sector agroalimentario representa el 18 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla-La Mancha, consolidándose como el motor principal de su economía.

 

Martínez Lizán enfatizó además el papel crucial del sector en el desarrollo y la preservación del medio rural y el medio ambiente, así como en la garantía de un suministro de alimentos seguros para la población.

 

Datos históricos que consolidan el liderazgo regional

 

El consejero resaltó los datos "históricos" que año tras año reafirman a Castilla-La Mancha como una potencia agroalimentaria con una voz importante a nivel nacional, europeo e incluso mundial, especialmente en el sector vitivinícola.

 

Entre las cifras destacadas a nivel regional, se encuentran las cerca de 2.300 industrias agroalimentarias, la significativa generación de empleo, una cifra de negocio cercana a los 10.000 millones de euros y la consolidación de 41 figuras de calidad, entre Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas.

 

A nivel de comercio exterior, estas figuras de calidad se erigen como un "baluarte" para la promoción y venta de los productos regionales. Martínez Lizán recordó que las exportaciones agroalimentarias representan más de un tercio del total de la facturación de las exportaciones de la región. En 2024, estas alcanzaron los 3.658 millones de euros, un 12,6 por ciento más que el año anterior y un notable 75 por ciento más que en 2015. "Unas cifras récord que son posibles gracias a agricultores, ganaderos y a toda la industria agroalimentaria", concluyó el consejero.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.