Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
El creciente protagonismo del sector chino del coche eléctrico y sus diversas implicaciones fueron el foco central de un evento organizado conjuntamente por la Fundación Consejo España China, Casa Asia y el medio especializado 4Asia.
![[Img #62657]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2025/3811_vehiculo-electrico-portada-1536x1024.jpg)
La jornada reunió a expertos y figuras clave para analizar el impacto de esta industria emergente desde perspectivas tanto económicas y empresariales como regulatorias.
El encuentro se desarrolló a través de dos mesas redondas que abordaron en profundidad las dinámicas del mercado y los desafíos normativos que plantea la transición hacia la movilidad eléctrica, con la irrupción de los fabricantes chinos como un actor de peso en el panorama europeo.
La primera sesión del día ofreció una visión empresarial del desembarco y la influencia de los vehículos eléctricos chinos en el continente. Contó con la participación de Jorge Juárez, Group Executive Vice President para Asia de Antolín, quien aportó su perspectiva desde la industria de componentes. Antonio Muñoz de Verger, Business Development Director (Chinese OEM’s) de Gestamp, ofreció su análisis sobre el rol de los fabricantes de origen chino. Un punto de vista institucional de alto nivel fue brindado por Yao Jing, embajador de China en España, quien destacó la importancia de la colaboración y el entendimiento mutuo en este nuevo escenario.
Posteriormente, la segunda mesa redonda se centró en el complejo desafío regulatorio que conlleva la adopción masiva del coche eléctrico y el papel crucial que desempeñan los fabricantes chinos en este proceso de transformación. Intervinieron Juan Manuel Martínez Mourín, presidente de la Asociación Española de Transporte, quien ofreció su visión desde la perspectiva del sector del transporte. Pablo Cubel, partner del bufete Cuatrecasas, analizó las implicaciones legales y regulatorias. Finalmente, Malgorzata Jakimow, investigadora del Joint Research Centre de la Comisión Europea, aportó su conocimiento sobre las políticas y estrategias a nivel europeo.
La jornada se erigió como un espacio de diálogo fundamental para comprender la magnitud del auge del coche eléctrico chino y sus múltiples aristas, desde las oportunidades empresariales hasta los retos regulatorios que demandan una atención coordinada a nivel global y europeo.












            




























