Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Sacyr Agua invertirá cerca de 292 millones de dólares en desarrollar el mayor proyecto de reúso de agua de Latinoamérica.
La empresa española Sacyr Agua ha ganado la licitación para desarrollar el mayor proyecto de reúso de agua en Latinoamérica, ubicado en la región de Antofagasta, Chile. La concesión, otorgada por la Empresa de Servicios Sanitarios (Econssa), implica una inversión cercana a los 292 millones de dólares (260 millones de euros) por parte de Sacyr Agua.
Este proyecto, que marca la segunda concesión obtenida por Sacyr en lo que va del año tras la ampliación de Rutas del Este en Paraguay, tendrá una duración de 35 años. Sacyr Agua será responsable del mantenimiento y el desarrollo del crecimiento de esta crucial infraestructura en el norte del país.
La iniciativa busca mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes de Antofagasta y, además, suministrar agua tratada para diversas compañías mineras que operan en la región, impulsando la sostenibilidad hídrica en una zona con alta demanda de este recurso.
Nueva planta de tratamiento de gran capacidad
El proyecto, que ya cuenta con la Resolución de Calificación Ambiental aprobada en diciembre de 2020, contempla la construcción de una nueva planta de tratamiento en el sector del Salar del Carmen. Esta instalación tendrá la capacidad de procesar hasta 900 litros por segundo de aguas residuales pretratadas provenientes de la actual planta de Antofagasta, también operada por Sacyr Agua.
Con esta nueva adjudicación, Sacyr fortalece su presencia en Chile, donde opera a través de tres líneas de negocio
La futura planta se centrará en la producción de agua de reúso destinada principalmente a la minería, lo que se espera que mejore sustancialmente los índices de sostenibilidad regional y genere más de 500 empleos en la zona.
Para la conducción de las aguas pretratadas, se construirán 16 kilómetros de tuberías hasta el Salar del Carmen, incluyendo un tramo de 5,4 kilómetros en área urbana que se realizará mediante microtunelación. Adicionalmente, se extenderán 24 kilómetros de tuberías hacia La Negra y otros 24 kilómetros hasta Mantos Blancos.
Se estima que la nueva planta de tratamiento comenzará sus operaciones en el año 2028.
"Esta planta es el proyecto más importante de reúso en Latinoamérica, y la envergadura de lo que contempla esta concesión marcará una tendencia pionera en temas de reúso de aguas residuales", destacó Lucas de Marcos, gerente general de Sacyr Agua en Chile.
Con esta nueva adjudicación, Sacyr fortalece su presencia en Chile, donde opera a través de tres líneas de negocio (Sacyr Agua, Sacyr Concesiones y Sacyr Ingeniería e Infraestructuras) con proyectos en 14 de las 16 regiones del país.