Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

Sólidos resultados

Banco Sabadell dispara su beneficio un 58,6% hasta los 489 millones de euros en el primer trimestre y fortalece su capital

Redacción Jueves, 08 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

El Grupo Banco Sabadell logró un beneficio neto de 489 millones de euros en el primer trimestre de 2025, tras incrementarlo un 58,6% interanual, lo que ha permitido elevar su rentabilidad RoTE en 276 puntos básicos interanual, hasta el 15% (14,1% recurrente).

[Img #62629]

 

El Grupo Banco Sabadell ha presentado unos sólidos resultados correspondientes al primer trimestre de 2025, con un beneficio neto de 489 millones de euros, lo que supone un espectacular incremento del 58,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este notable desempeño ha impulsado la rentabilidad de la entidad, con un RoTE que se eleva hasta el 15%, marcando un aumento de 276 puntos básicos interanuales (14,1% recurrente).

 

Además de la significativa mejora en su cuenta de resultados, Banco Sabadell ha reforzado su posición financiera, alcanzando una ratio de capital del 13,31%. Durante el trimestre, el banco generó 29 puntos básicos de capital, superando las expectativas del mercado, y acumulando un incremento de 103 puntos básicos en términos interanuales.

 

La entidad atribuye estos positivos resultados a un aumento en los volúmenes de negocio, impulsado por una robusta actividad comercial, una mejora en la calidad de los activos que ha permitido una reducción en las provisiones, y el crecimiento constante de su filial británica TSB, respaldado por su estrategia de cobertura de tipos de interés.

 

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, se mostró optimista al inicio del ejercicio, destacando que "continuamos ofreciendo mensajes positivos: Tenemos un modelo de negocio claro, que funciona cada vez a mayor velocidad y que nos da una gran capacidad de generación de capital para nuestros accionistas".

 

En un anuncio que subraya la confianza en la solidez del banco, González-Bueno añadió: "En el primer trimestre, hemos generado más capital del que habíamos anunciado y eso nos permite elevar de nuevo nuestra estimación de remuneración a los accionistas. Calculamos que en el conjunto de 2024 y 2025, la suma de dividendos y de recompras de acciones ascenderá a un total de 3.400 millones de euros". El consejero delegado también resaltó "la involucración y compromiso de todos los equipos" como factores clave para la fortaleza del proyecto en solitario de la entidad y la "ejecución rigurosa de todos nuestros compromisos".

 

Por su parte, el director financiero, Sergio Palavecino, remarcó el "buen trimestre de actividad" y la "evolución muy positiva del capital", que se sitúa "de forma sostenible por encima del 13%". Palavecino también destacó la "gran solidez financiera" que reflejan las cuentas y el balance robusto del banco, el incremento en el volumen de crédito y los recursos de clientes, una rentabilidad sostenible y una mejora en el coste de riesgo "hasta niveles más positivos de lo esperado por el mercado".

 

César González-Bueno: “Hemos generado más capital del que habíamos anunciado. Calculamos que la suma de dividendos y recompras de acciones de 2024 y 2025 sumarán un total de 3.400 millones de euros”

 

Ingresos Estables y Costes Controlados

 

Los ingresos del negocio bancario, que comprenden el margen de intereses y las comisiones netas, se mantuvieron relativamente estables en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 1.560 millones de euros, un ligero descenso del 0,7% interanual. El margen de intereses se situó en 1.216 millones de euros (-1,3%), mientras que las comisiones netas experimentaron un crecimiento del 1,3%, llegando a los 344 millones de euros.

 

Los costes totales se mantuvieron en línea con las expectativas, registrando un ligero aumento interanual del 0,9% hasta los 758 millones de euros. Como resultado, el margen recurrente se situó en 801 millones de euros (-2,3%), y la ratio de eficiencia del Grupo mejoró en 1,4 puntos porcentuales interanuales, cerrando en un 46,2%.

 

Un factor clave en la mejora del beneficio fue la significativa reducción del 29,2% en las provisiones totales, que se situaron en 148 millones de euros al cierre de marzo. Esta disminución se atribuye principalmente a la mejora del perfil de riesgo de la entidad. El coste de riesgo de crédito se redujo en 22 puntos básicos interanuales hasta el 0,18%, y el coste de riesgo total disminuyó en 16 puntos básicos hasta el 0,35%, ambos por debajo de las previsiones del mercado.

 

El banco también registró 31 millones de euros correspondientes al impuesto a la banca, que representa una cuarta parte del total estimado para el ejercicio 2025.

 

Aumento en la Actividad Crediticia y en los Recursos de Clientes

 

En cuanto a la actividad comercial, Banco Sabadell experimentó un crecimiento del 5,0% interanual en el crédito vivo, alcanzando los 158.308 millones de euros. Este aumento se observó tanto en España, con un notable incremento en el crédito a empresas y la cartera hipotecaria, como en los negocios internacionales.

 

En el mercado español, la nueva producción de crédito a empresas creció un 1% hasta los 4.510 millones de euros, mientras que la concesión de hipotecas se disparó un 81% interanual, alcanzando los 1.645 millones de euros. El crédito al consumo también mostró un dinamismo significativo, con un aumento del 26% hasta los 698 millones de euros.

 

Esta tendencia positiva se reflejó también en la actividad de tarjetas, con un aumento del 6% en la facturación hasta los 6.060 millones de euros, y en los terminales de punto de venta (TPVs), cuya facturación creció un 5% hasta los 13.043 millones de euros.

 

Por el lado del pasivo, los recursos de clientes en balance aumentaron un 4,5% interanual, situándose en 168.751 millones de euros. Los saldos de cuentas a la vista crecieron un 2,9% hasta los 138.173 millones de euros, y los depósitos a plazo experimentaron un notable incremento del 14,4% hasta los 30.431 millones de euros.

 

Los recursos de clientes fuera de balance también mostraron un fuerte crecimiento del 12,9% interanual, alcanzando los 47.591 millones de euros, impulsados principalmente por la buena evolución de las suscripciones de fondos de inversión. En total, los recursos de clientes dentro y fuera de balance ascendieron a 216.342 millones de euros, un 6,3% más que el año anterior. Los activos totales del Grupo se situaron en 249.186 millones de euros, con un incremento del 5,5%.

 

Mayor Solvencia y Retribución al Accionista

 

Los sólidos resultados han permitido a Banco Sabadell continuar fortaleciendo su posición de capital. La ratio CET1 fully-loaded se situó en el 13,31%, tras generar 29 puntos básicos en el trimestre y 103 puntos básicos interanuales. La entidad tiene previsto distribuir todo el capital que exceda del 13% de CET1.

 

La ratio de Capital Total phase in se sitúa en un robusto 17,95%, muy por encima de los requerimientos regulatorios, con un MDA buffer de 441 puntos básicos. La entidad también goza de una sólida posición de liquidez, con una ratio de loan to deposit del 94,3% y una LCR (Liquidity Coverage Ratio) del 197%, respaldada por 63.148 millones de euros en activos líquidos.

 

Gracias a la mayor generación de capital de lo previsto, Banco Sabadell incrementará en 100 millones de euros la retribución a sus accionistas este año. La distribución total prevista con cargo a los resultados de 2025 ascenderá a 1.300 millones de euros entre dividendos en efectivo y recompras de acciones, elevando la retribución total para los ejercicios 2024 y 2025 a 3.400 millones de euros. El pago en efectivo por acción será, al menos, igual al del año anterior.

 

Banco Sabadell ha ejecutado hasta la fecha un 21% de sus programas de recompra de acciones previstos para este año, por un total de 1.002 millones de euros. Tras completar la primera fase del programa, se pondrá en marcha una nueva recompra por importe de 755 millones de euros, con el objetivo de reducir el capital social y mejorar la retribución al accionista.

 

Mejora Continua de la Calidad del Balance

 

La calidad del balance de Banco Sabadell continúa mejorando, con una reducción de los activos problemáticos de 286 millones de euros en el trimestre (-5,0%) y de un 19% en términos interanuales. Al cierre de marzo, los activos problemáticos se situaron en 5.394 millones de euros, de los cuales 4.583 millones corresponden a préstamos dudosos y 811 millones a activos adjudicados.

 

Como resultado, la ratio de morosidad descendió hasta el 2,67%, marcando su segundo trimestre consecutivo por debajo del 3%. Esta cifra mejora el 2,84% del trimestre anterior y el 3,46% de marzo de 2024. La cobertura de activos problemáticos también experimentó un fuerte avance, elevándose hasta el 59,3%.

 

TSB Refuerza su Contribución al Grupo

 

La filial británica de Banco Sabadell, TSB, también presentó unos resultados positivos, con un beneficio neto individual de 74 millones de libras al cierre de marzo de 2025, lo que representa un aumento del 96,1% interanual. Esta mejora se debe a la buena evolución de la actividad comercial, el control de costes y el impacto positivo de la cobertura de tipos de interés. La contribución de TSB al Grupo Banco Sabadell en el primer trimestre fue de 94 millones de euros.

 

El margen de intereses de TSB creció un 9,4% interanual hasta los 261 millones de libras, mientras que las comisiones se redujeron un 28% hasta los 18 millones de libras. Los costes totales disminuyeron un 7,3% interanual, situándose en 179 millones de libras. La actividad comercial de TSB también mostró dinamismo, con un aumento del 15% en las solicitudes de hipotecas y un incremento del 12% en los nuevos préstamos hipotecarios concedidos, alcanzando los 1.508 millones de libras.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.