Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

Un foro pionero

DHL lidera el debate sobre sostenibilidad logística en el GoGreen Summit de Madrid

Redacción Jueves, 08 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

El encuentro organizado conjuntamente por las cinco divisiones del Grupo DHL en España (Express, Supply Chain, eCommerce, Global Forwarding y Freight), se erigió como un espacio crucial de diálogo y colaboración bajo el lema "El camino hacia una logística sostenible".

 

Con la mirada puesta en un futuro logístico más verde, DHL, el gigante del sector, congregó hoy en la capital española a más de cuarenta líderes y representantes clave del ámbito logístico, empresarial e institucional en la primera edición de su GoGreen Summit. Este foro pionero, organizado conjuntamente por las cinco divisiones del Grupo DHL en España (Express, Supply Chain, eCommerce, Global Forwarding y Freight), se erigió como un espacio crucial de diálogo y colaboración bajo el lema "El camino hacia una logística sostenible".

 

El encuentro se centró en desgranar los desafíos y las vastas oportunidades que presenta la descarbonización del transporte y la logística, sectores fundamentales en la lucha contra el cambio climático. Expertos de primer nivel abordaron las principales estrategias para avanzar hacia una logística con bajas emisiones, explorando a fondo la innovación en el transporte, el crucial papel de los combustibles sostenibles, la necesaria electrificación de flotas, el diseño de infraestructuras neutras en carbono y la transformación digital de los procesos operativos. Estas palancas se analizaron en su aplicación a diversos ámbitos como la movilidad urbana, la aviación sostenible, el transporte marítimo, el transporte de larga distancia y la innovación logística en general.

 

En este contexto de urgencia climática, DHL reafirmó su ambicioso compromiso global de alcanzar las cero emisiones netas para el año 2050. La compañía presentó hitos concretos en su hoja de ruta hacia la sostenibilidad, destacando la significativa reducción de su huella de carbono, que en 2024 se situó por debajo de los 34 millones de toneladas. La empresa se ha fijado un objetivo aún más ambicioso de reducir sus emisiones por debajo de los 29 millones de toneladas para 2030.

 

Entre los avances más notables presentados durante la jornada, DHL anunció que más del 40% de su flota global de reparto ya opera sin generar emisiones directas. Además, la compañía informó que el 3,5% de su transporte aéreo ya utiliza combustibles sostenibles, un porcentaje que esperan elevar significativamente en los próximos años. Otro hito importante es que todos los edificios nuevos de DHL son carbono neutro desde 2021, demostrando un compromiso integral con la sostenibilidad en todas sus operaciones. De cara al futuro, DHL se ha marcado el objetivo de que el 30% del combustible utilizado en su transporte aéreo sea sostenible para 2030, y que dos tercios de sus vehículos de reparto y recogida sean libres de emisiones para el mismo año.

 

En el plano nacional, donde DHL cuenta con una plantilla de más de 10.000 empleados, las diferentes divisiones han implementado medidas de gran calado para impulsar la sostenibilidad en sus operaciones:

 

  • DHL Express: Su servicio GoGreen Plus ya es utilizado por más de 10.000 empresas, permitiéndoles reducir las emisiones de Alcance 3 en sus cadenas de suministro. Un significativo 30% de los envíos aéreos en España ya se realiza a través de esta solución.
  • DHL Freight: Ha incorporado vehículos dúo de 31,75 metros propulsados por HVO (aceite vegetal hidrotratado), un combustible renovable que permite una reducción de hasta el 90% en las emisiones.
  • DHL Global Forwarding: Está promoviendo activamente el transporte marítimo sostenible, asumiendo el coste del impuesto europeo ETS (Emission Trading System) para facilitar la transición de sus clientes hacia opciones más ecológicas.
  • DHL eCommerce: Ha logrado una mejora del 15% en la eficiencia energética de sus centros logísticos en Madrid, Barcelona y Lisboa gracias a la implementación de nuevos sistemas de clasificación automatizados. Además, el 100% del consumo eléctrico de estas instalaciones proviene de fuentes de energía renovable.
  • DHL Supply Chain: Se ha fijado el ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad total en emisiones en todos sus almacenes para el año 2025. La división ya utiliza HVO en algunas de sus rutas de transporte y ha implementado sub-medidores inteligentes para monitorizar y optimizar el consumo de energía en sus instalaciones. Además, el 85% de su plantilla ha sido certificada en formaciones de sostenibilidad, lo que subraya el compromiso de la empresa con la concienciación y la capacitación en este ámbito.

 

Miguel Borrás, director general de DHL Express España, quien actuó como representante de todas las unidades de negocio de DHL en el país, destacó la importancia de la colaboración y el apoyo a los clientes en este proceso de descarbonización: “Sabemos que nuestros clientes están buscando maneras de descarbonizar sus cadenas de suministro, y estamos aquí para apoyarlos en este importante objetivo. A medida que avanzamos, seguimos ampliando nuestra oferta de soluciones logísticas con bajas emisiones. Con este enfoque, no solo ayudamos a nuestros clientes, sino que también fortalecemos nuestra posición en el creciente mercado de la logística sostenible”.

 

El GoGreen Summit se consolidó como un espacio integral para explorar soluciones y tendencias sostenibles aplicables a lo largo de toda la cadena de suministro. El programa contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales de DHL y de empresas líderes en diversos sectores, como Loewe, Air Europa, Standard Hydraulics Group, Qualicaps, Forética, Ford, Mercedes Benz, Philip Morris International, Hapag Lloyd, Saint-Gobain, Amara Nzero, MSC, Repsol, Solarig, Txita, Koiki, Scoobic, Xcharge, Moeve, Packsize y Makro. También participaron asociaciones clave como Adigital, AECOC, ANFAC, AEDIVE, ALA y AICE, así como entidades públicas relevantes como Metro de Madrid, la Agencia Logística de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Logroño, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Puerto de Barcelona y el Puerto de Valencia.

 

En definitiva, el GoGreen Summit de DHL se erige como un hito importante en el impulso de la sostenibilidad dentro del sector logístico, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos para construir un futuro más verde para las cadenas de suministro a nivel global y local.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.